OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Paisano Valdio, sin duda lo que mas me gusta es poder...

Después de tanta destrucción, las calles acumuladas de pobreza y los campos arruinados, nadie sabía cómo recomenzar o qué paso era el siguiente a dar. Las fábricas de comida preparada a base de nanoproteínas sintéticas y fibras vegetales artificiales, como casi todo, habían sido arrasadas. Se debatieron estrategias, recurramos a las semillas conservadas en los bancos de germoplasma. Pero no se ponían de acuerdo con las empresas que las tenían patentadas, no había suficientes y tampoco sabrían cómo poder multiplicarlas. Volvamos a criar ganado, dijeron otros, pero tantos años sin gentes en el campo habían polvorizado la memoria rural, y no sabían ni dónde encontrar especímenes ni qué ni cómo hacer para mantenerlos.
Desde un lejano poblado llegó la propuesta acertada. Aquí tenemos a Melinda, su profesión es la más necesaria en estos momentos. Ella es 'Repartidora de Abejas'. Con una bicicleta y un pequeño remolque para las colmenas -como siempre hicieron en su familia- puede llevar enjambres a quien lo solicite. Bien supo ella resguardarlas de la tormenta química, sabiendo que protegía el más fabuloso de los tesoros de la Humanidad. Porque si algo así pasara, el mundo no podría ser verde, selvático, con frutas, musgos, flores, árboles y setas si no contáramos con la altruista capacidad polinizadora de las abejas. Miles de pequeños gestos de un valor incalculable, pero que si lo quieren cuantificar, esta polinización supone un beneficio económico para la agricultura española de casi 3.000 millones de euros anuales.
Lo escuchamos, lo sabemos y lo percibimos, la biodiversidad está gravemente amenazada. Más de un tercio de las especies evaluadas por los diferentes organismos competentes tienen riesgo de extinción y se calcula que el 60% de los ecosistemas del planeta necesitan urgentemente un lavado a fondo para restaurarlos a unas condiciones mínimas. Así, medidas en favor de las abejas y la apicultura, varias asociaciones de agriculrores y ganaderos piden que sean declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son actuaciones necesarias para sanar nuestro porvenir.

-"Abejas, abejas para sus jardines y huertos», canturrea dulcemente Melinda".-

GARCIAS, Y NO OLVIDEIS QUE LA VIDA SIGUE A NUESTRO ALREDEDOR-

SALUDOS.. FALCO

FALCO, bonitos relatos sobre la naturaleza, pareces el R. de La Fuente Extremeño, sigue así que son interesantes tus relatos.
Saludos

Paisano Valdio, sin duda lo que mas me gusta es poder dar una pequeña informacion que trate sobre naturaleza y poder desviar nuestros malos pensamientos, porque para noticias malas ya tenemos bastantes, aunque la naturaleza no esta exenta de malas noticias (por desgracia), asique que mejor forma de poner una "gota" de color verde en el foro.
Gracias y disfruta de los paisajes cantabros que son muchos y bonitos.

SALUDOS.. FALCO
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy bien esplicado ser FALCO. señor. t. pero el otro dia te peddia informacion de quien habia fallecido que fueron dos, creo y no me as contestatdo por no habeerme leido o no querer directamente. Un abrazo