OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Lo conocí hace mucho tiempo. Jugamos juntos en el huerto...

Lo conocí hace mucho tiempo. Jugamos juntos en el huerto junto a la casa donde, en Membrío vivía, propiedad ahora de tia Eugenia, al final de la calle Nueva.
Circunstancias vitales le trasladaron a Cáceres, Calle Fuentenueva, y... desde entonces, creo..., se propuso ser "el Mejor", y a fé que lo consiguió.
De las primeras veces que estuve en su casa, fue para examinarme como alumno libre de Ingreso y Primero de Bachillerato. Su madre (q. e. p. d.) le instó a que me hiciera un ligero axamen de las "posibles" preguntas a las que podría enfrentarme al siguiente día. Él, conocedor experimental de las tesis matemáticas de los entonces "mosqueteros" de las Ciencias Exactas en "El Brocense": D. Miguel Antonio Esteban, D. Joaquín Valencia y D. Fernando Sánchez Pascua. (El Alain Delon de Cáceres, se rodó entonces "El Tulipan...")
Hízose la prueba, Fernando, señala 4 o 5 preguntas de las "corrientes", entre las que recuerdo: "Clasificación de triángulos por sus ángulos y por sus lados" y una "mortal" de necesidad: "Conjuntos Coordinables". Recuerdo que la de los conjuntos nos salió en el examen, pero... yo ya llevaba la lección aprendida, porque en las clases particulares en el pueblo nunca se consideró parte fundamental del cuestionario. Aprobé Ingreso y Primero de Bachiller entero, a ese señor de la foto le debo parte de ese éxito y no a "confundidas opiniones" que flotaron en los ambientes de nuestro pueblo durante mucho tiempo y... quizás todavía ¡sigan flotando!. D. Fernando mi agradecimiento.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Estimado VISPERAS, hacía unos días que no pasaba por aqui y ahora leyendo este mensaje tuyo me transporto a la adolescencia estudiantil y compruebo que hemos tenido algunos examinadores comunes.
Cuando estudiaba en mi pueblo (Montánchez) lo que entonces se denominaba Bachiller Elemental, al llegar la fecha de los exámenes, estos nos los hacían profesores de Cáceres, en tiempo record, de tal forma que no salíamos de la Academia donde se desarrollaban, ni siquiera para comer y nuestras madres, abuelas ... (ver texto completo)