OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Estimados amigos... al leer vuestros comentarios quiero...

Ya está colgada, en forma de foto el recorte de prensa alusivo a Membrio (10 de Noviembre de 1925) que os prometí. Se titula. C´ronicas del día: Cacería regia en membrío. Espero que os guste. Ya me comentaréis.

Estimados amigos... al leer vuestros comentarios quiero deciros que jamás pretendí al colgar el recorte que os pudieráis sentir ofendidos. Si así lo habéis pensado, por favor, os pido disculpas. Entendí que era un curiosidad más. Por supuesto, la literatura en el que el artículo está escrito es muy propia de la época en la que se hace (1925. Afortunadamente han cambiando mucho las formas de escribir... y de pensar. Un saludo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Nos hemos cruzado J. A! ¿Cómo se llama a esto? Casualidad. SALUDOS.
Estimado J. A. Desde mi punto de vista, y conociendo a quienes han comentado el recorte que has colgado, creo que no debes preocuparte lo más mínimo. En absoluto creo que alguien se haya sentido ofendido, y mucho menos por ti, pues lo que yo he deducido no es que el autor nos haya calificado, ni a nosotros ni a nuestro pueblo, solo se ha calificado a sí mismo con ciertas expresiones. Y, por supuesto, creo que todo lo referente a nuestro pueblo nos despierta curiosidad. Saludos
J. A., buenas tardes, aprovecho para saludarle, esta usted libre de la mas mínima
sospecha de que haya ofendido a alguien, todo lo contrario, le estamos agradecidos por su colaboración con este y tambien suyo FORO de Membrio, y como
bien dices afortunadamente han cambiado las formas de escribir y de pensar,
un saludo.
Amigo J. A.:

Ni que decir tiene que una cosa es el documento, cuyo valor histórico no lo voy a poner en duda, además de agradecerte que lo hayas colgado en este foro, y otra es que algunos discrepemos con el cronista, D. Angel Rosado Acuña, en su manera de comentar y proyectar aquel acontecimiento regio, que mucho podría parecerse –si imágenes hubiésemos tenido- a los artículos publicados en la época por el Doctor Marañón sobre el viaje que hizo, el también Alfonso XIII, a la comarca cacereña ... (ver texto completo)
Crónicas del día. Esta bien puesto en el foro e incluso si yo lo hubiera tenido también lo hubiera puesto, lo que cuenta es el contenido y quien lo escribió, la historia es así y es imposible cambiarla guste o no guste y lo más importante es poder leerla, analizaremos un poco el contenido.
Un pueblo chiquito, (Membrio) que todo junto no vale la sombra de la señorial mansión……………. valiente sinvergüenza el que lo escribió, cuando terminó de escribirlo solo le hubiera deseado que se hubiera quedado ... (ver texto completo)
Amigo J. A., no debes preocuparte con los comentarios que hayan surgido respecto al artículo, ya que has sido un mero transmisor de un documento histórico en el que se nombra este pueblo y así se ha considerado, no lo que se dice en él. Cuando se analiza un escrito, siempre hay que circunscribirse a la época en la que se redactó, no mirarlo desde el prisma actual, y de eso sabes tú bastante. Hay que tener en cuenta que está escrito en 1925, en plena Dictadura de Primo de Rivera. Por suerte, las circunstancias ... (ver texto completo)