OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: "malpa": Después de pasar el arroyo para la otra parte......

Siempre hay que hacer un "alto en el camino"... y si es debajo de una encina con un buen bocadillo acompañado de cerveza fría y finiquitado con oloroso melón fresco... mejor que mejor. Les deseamos a "ARR" y al grupo de senderista, que andará por aquí el 26 de febrero se lo pasen estupendamente, y que con las aves de la "Charca de Clavería", se le olvide que ese mismo fin de semana se celebra la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico en Villarreal de San Carlos (Cáceres)... bueno, como queráis "el Birdwatching" o la "FIO", ¡vaya manera de complicarnos la vida!... con lo sencillo que es decir "observación de los pájaros"; es que según creemos "bird" es pájaro... por eso no decimos aves. Ahora queda por discutir si los pájaros son aves o las aves son pájaros. Tantas profundidades no sabemos... SALUDOS.

¨Tú si que sabes, menuda encina con buena sombra has elegido al lado del gallinero. No todas las encinas tienen la misma sombra hay algunas que sus ramas clarean y sentarse debajo es como estar entre sol y sombra, pero esta tiene una sombra tan intensa que es buena aprovecharla después de llegar a las casas cuando terminastes la subida desde el rio.

En cuanto a la pesca que habeis mencionado alguna vez por su tamño enorme lo puedo confirmar, cuando bajamos a pescar siempre cogia un par de sacos para traer lo pescado porque sabia que en la chistera no entraban la mayoria de los peces. Puede dar fé de ello mi quinto Fermin Pancona (perdoname no me acuerdo de tu apellido) que alguna vez le tocó sufrir para acarrear los peces hasta las casas.

Saludos

"malpa": Después de pasar el arroyo para la otra parte... andar por medis ladera con la dificutad que entrañas, encontrarte con las dichosas "alambreras" de considerable altura y agarrada al suelo... volver nuevamente al arroyo para pasar por " las chapas" en su caudal (era verano)... y subir a lasd casas... se agradecía un montón la sombra de esta maravillosa encina.
El habitat de los grandes peces se ha trasladado más abajo... un poco más abajo del "castillón de Baños", que tu tanto nombras; donde no todos los coches suben "el Barrerón". Nos tienes que hablar del "CERCANO OLIVAR"... muchísima gente no lo conoce y es interesante conocerlo aunque sólo sea por... ¿cómo un olivar cerca del Salor y tán lejos? SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
LOS OLIVARES EN LAS MINAS (MEMBRIO)

Digo olivares porque son dos: El olivar chico y el olivar grande.

Se encuentran en una ladera que mira al Salor y está entre "La Pesquera" y el "Molino de Zanca".

Eran dos huertos que estaban rodeados de pared de piedra y en el borde alto de uno de los olivares tenia su casa de piedra que yo la he visto en el foro pero no he sido capar de encontrarla. Se encuentran atravesados por el regato del "Trincallo" que recoge las aguas de las laderas de la zona ... (ver texto completo)