OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EL REOJ DE LA TORRE...

EL REOJ DE LA TORRE

Siempre sirvió por lo menos para los antiguos el saber que hora era ya que entonces poca gente tenia reloj en su muñeca.

Anterior a la esfera que ahora tiene habia otra que tenia la particularidad de poseer una ventanina en la parte alta o sea donde se encuentra el once, el doce o el uno. Esta ventanina tenia la misión de mover manualmente las agujas para colocarlas en el lugar correcto cuando se paraba, normalmente las colocaba el tio Juan Macias.
También se utilizaba dicha ventanina para pintar la esfera, el encargado de este menester era Nicolás Cornejo que se inventaba algún artilugio de los suyos para poder llegar a pintar los números de la parte baja.

Ahora hay una ventana en la parte lateral de la esfera, pienso que se hizo para ir eliminando el enorme nido que hacian allí las cigüeñas.

Saludos a todos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Malpa:

-En primer lugar felicitaros las Fiestas y enviaros nuestros mejores deseos para el 2011.

-Estas vivencias, observaciones, historias... o lo que sea, que nos cuentas, son interesantes para mantener viva la tradicción de nuestro pueblo.

-No sabemos si sigue aun el reloj parado, si es así, deberian arreglarlo (si se puede).

El oir las campanas del reloj de la torre, es algo de siempre y va unido a la vida cotidiana del pueblo.
... (ver texto completo)
MALPA., buenas tardes, sobre el reloj de la torre, tengo una perdida de
memoria galopante, y eso como sabes siempre he vivido a menos de cien
metro de ella y en frente, lo mismo las reformas la cambiaron en distintas epocas, solo recuerdo una ventanina situada a la altura de las 9 horas, y
por la parte alta es donde hacían las cigüeñas su correspondiente nido,
hasta las cigüeñas han cambiao ya no saben hacer el famoso "gazpacho",
que sonido el que hacían con los picos, recuerdo de la niñez.
No ... (ver texto completo)