OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Realito, hablas de comedias. Lógicamente te refieres...

"La cruz será la bandera
que tremolemos audaces,
en esta batalla fiera
contra el demonio y sus secuaces."

Me ha recordado CORAL, esos nervios (y vergüenza por la edad) que se pasaba cuando había que recitar versos en la iglesia por diversos motivos religiosos. A mí me tocó la china en alguna ocasión siendo monaguillo, me tenía "fichado" la Ramona, siempre presente en nuestro recuerdo. Y de más mocete las comedias para completar jeje. La verdad es que yo se lo agradezco infinitamente, porque, siendo tan tímido como yo era, me sirvió todo aquello para soltarme el pelo e ir echándole cara a la vida jeje.
Este verso que pongo arriba, corresponde al inicio de una especie de arenga contra el demonio, y que era bastante más largo pero ya, con el paso del tiempo... pues eso, que se me ha ido olvidando. También recuerdo que le dije a Ramona que yo era muy chico para "aprenderme eso tan largo" pero, no hubo tutía. Más tarde, caí en la cuenta que la "culpa" la debió tener Don Joaquín Plata Guerra, MAESTRO mío por entonces, ya que en una ocaión, me preguntó "como iban loss versos". Fué esta "actuación" con motivo de una visita de Monseñor D. Manuel Llopis Iborra, Obispo de Coria-Cáceres, para una Confirmación. La iglesia abarrotá y yo que me planto con un par y con "ardor guerro", como correspondía a un futuro soldado de infanteria y que adquire más tarde en la "fiel infanteria" en el Rgto. de Inf. Inmemorial del Rey Nº1, y en la misma Cía a la que perteneció D. Pedro Calderón de la Barca, en la cual, a la entrada de la misma, figura una poesía suya que decía;"Aquí, la más principal hazaña es obedecer/y el modo como ha de ser/es ni pedir ni rehusar/Aquí, la costumbre, los buenos modos, los modales, la cortesía, etc, etc". Digo etc, etc, porque no me acuerdo de más, y ya me he perdio por donde iba con el rollo de la "mili". Retomo el hilo y como decía, me planté en medio de la escalinata del altar y levantando mi brazo derecho con un crucifijo, me arranco con ese "La cruz será la bandera..." Cuando terminé, Ramona asentía moviendo afirmativamente su cabeza sonriendo y yo... sudando por todos mis poros, respiré profundamente con la satisfación del "deber cumplido" jeje. Me enrrollao de mala manera lo sé, pero es que a veces, se me "van" también las las manos. Las manos y la cabeza jeje. Saludos a todos y tranquilo PC, que sigo en el mismo sitio; ocurre que VISPERAS, a veces, no se explica convenientemente. Eschanga su rico y fácil verbo jeje. Hasta otro ratejo.

Realito, hablas de comedias. Lógicamente te refieres a "El médico a palos" de Moliere, donde si mal no recuerdo eras el padre de la enferma, Rosi, pero ahí llegaba el maestro Miguel, en las artes médicas, para arreglarlo todo.
En cuanto a mis saludos en alguna intervención anterior, te aclaro, amigo PC, que no es que nuestro estimado amigo REALITO se nos fuese, simplemente quise desearle feliz futuro con registro argentino: " ¡Que te vaya bonito!"´. A tí PC, te propuse el galimatías del "tenebrismo", cual Ribera "El Espagnoletto". Un abrazo para ambos. Y si llegas antes que yo, a la Hostelería del Laurel, en el barrio de Santa Cruz, dile al hostelero lo que dijo el otro. "Ten preparado para ambos, tus dos mejores botellas".
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
VISPERAS: Recuerdo aquel "Medico a palos" en el Salón de Abajo o de Baile, y los ensayos en el Salón de Arriba o Cine. Me acuerdo pero poco. Yo le decía a Tomás "Catuto" o Narciso:-"Boda tenemos Lucas"- y él me contestaba a mí,-"Boda tenemos Ginés"-. Y hasta ahí llego. El "disco duro" que diría PC, tiene muchos virus y ya no hay "anti" que los elimine. Aunque tengo que decir y recononer, que entre tú, AMIGOS DEL PATRIMONIO y algún otro, estáis consiguiendo que me recupere y mejore un poco mi paúperrima ... (ver texto completo)