OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: De los churros no te preocupes, no habrá que ir a Valencia,...

CARTA ABIERTA A LOS REYES MAGOS

Es muy difícil escribir como un niño y mucho más serlo. Al menos, me gustaría que lo leyerais con las palabras y la ingenuidad de los niños, que en muchas ocasiones nos sorprenden, pero también hay que tener en cuenta el dicho de nuestro pueblo: “los niños dicen en el umbral lo que oyen a los padres en el hogar”.

Escriben los niños BALEARES y PISAERA (por orden alfabético, porque tanto monta, monta tanto, …)

Como la carta es muy larga, porque hay muchas cosas que ver en el Pueblo, hemos hecho este programa de visitas:
• EL RECIBIMIENTO A REYES MAGOS
• VISITA AL POLIDEPORTIVO, A LAS RESIDENCIAS Y A LA IGLESIA
• VISITA A LA RIVERA Y AL PANTANO
• OTROS ASUNTOS DE INTERÉS

EL RECIBIMIENTO A LOS REYES MAGOS

Queridos Reyes Magos de Oriente:

Nuestro pueblo se llama MEMBRÍO, y es muy bonito. Tenéis que venir un día de visita y os lo enseñamos, aunque os lo vamos a explicar un poquito en esta carta para que no os pille de sopetón. Vais a estar muy bien atendidos, y los camellos también, porque en nuestro Pueblo hay muy buena gente, pero no es necesario que traigáis regalos porque tenemos de todo, aunque una vecinita, muy simpática, nos ha dicho que “cualquier detalle es de agradecer y es de bien nacido ser agradecido, y los de Membrío nacimos bien, cada uno a su hora, aunque haya algún parto atravesao”.

Majestades, no vais a tener problemas para dormir porque han hecho unos chozos muy bonitos en la entrada del pueblo, que están pegaos a la carretera, y están en un sitio íntimo y entrañable, con arbolitos y con pajaritos para que durmáis muy bien y descanséis, y también hay muchos bancos para sentaros a tomar el sol. Los camellos podrán quedarse en un tinao del Pueblo o en la Comarcá, pero lo mejor es que se queden en “La Corchera”, que está al ladito y que ya no se utiliza para nada, y hay una piscina para que beban los camellos y para que sus Majestades se peguen un chapuzón.

Los chozos están en un sitio que se llama “Empalme” y es donde nuestras mamá nos mandan de paseo cuando están muy cansás de nosotros, y también al alto de la charca. Están un poquino alejao del Pueblo pero así no os molestan las campanas de la iglesia y el reloj de la torre, porque no estáis acostumbraos a esos ruidos del Pueblo que suenan cuando estamos acostaos. También hay unos cacharros que hablan en un tejao y dicen cosas y si no los oís el niño Baleares os lo cuenta que él los oye muy bien.

Cuando lleguéis al Empalme allí os estaremos esperando todos los niños para meter las maletas en los chozos y empezar a ver el Pueblo. A lo mejor llegáis tarde y se hace de noche porque os encontráis los caminos cortaos con alambres de pinchos y os tenéis que bajar de los camellos muchas veces para cortar las alambres, pero seguro que traéis una caja de herramienta como la de nuestros papás, con tijeras grandes y con linternas. Si se hace de noche seguiremos al día siguiente con la visita por el Pueblo. Que no se os olviden las pilas de la linterna por si no hay luz.

El niño RIBERO os subirá por la mañana unos churritos, aunque tendrá que ir a Valencia, porque en el Pueblo ya no hay.

Majestades, hasta mañana, que descanséis muy bien en los chozos.

Mañana seguimos con la visita por el Pueblo.

De los churros no te preocupes, no habrá que ir a Valencia, de tanto transportarlos aprendí la formula cualitativa, hacemos lumbre en el chozo y los hacemos allí.
Saludos.