OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Hola ADP. Te agradezco mucho que entres con tus comentarios...

Hola RUTA 66. Perdona que no te haya contestado antes.
Repasando me he dado cuenta que te dejé colgado. Agradezco tu participación y te animo a que sigas haciéndolo

Supongo que has acertado de lleno en todo lo que decías, pero no te sé confirmar si se trata de “hornos tejeros”. Sé que es un horno donde se cocían las tejas, pero desconozco quién es el actual dueño, o no recuerdo qué nombre tuvo de antaño. A la derecha también está el conocido “tejá del tío Maximino”, aunque no sale en la foto.
La última vez que estuve en el arroyo del gato cogí hierbabuena, se la echamos al gazpacho y me supo a gloria.
Esta zona de Parral me trae buenos recuerdos.

UN SALUDO

Amigo "El baleares". El amigo "ruta 66", debe ser -por sus palabras- alguien un poco (poco decimos) entrado en edad, que se marcho hace tiempo de Membrio al acordarse de "horno de los Tejeros". El horno que vemos, mas que del "tio Maximino" es el del tio Gines Rico. Un dia de estos, en nuestros cotidianos paseos, nos entraremos el "el horno de los Tejeros". Y perdona "El baleares" por nuestro "entraramiento" en tu mensaje, con la sana intencion de completarlo... nada mas. ¿Que tal va el troquiter? Viendote tocar el acordeon... suponemos que muy bien. SALUDOS.

Hola ADP. Te agradezco mucho que entres con tus comentarios en cualquier foto que yo inserte, porque seguro que la complementas de maravilla. Ya me gustaría a mí poder seguirte o acompañarte con el conocimiento de esos parajes y de esos puntos característicos que nos muestras en tus fotografías.
No sé, si es suerte o desgracia, pero me fui pronto del pueblo y no tuve relación muy directa con los trabajos del campo y sus gentes, de ahí que se me escapen muchos detalles históricos y muchos nombres de esos lugares.
Ya hemos comentado alguna vez, que tus cotidianos paseos nos sumergen en esa historia de la que siempre resurgen recuerdos y bonitas sensaciones, por eso me gusta la aportación que nos haces, y te lo agradezco.

De la lesión del hombro me estoy recuperando bien, cada vez los movimientos del brazo, sin dolor, son más amplios, de ahí que el tocar las teclas con el acordeón no me resultara difícil, otra cosa sería si hubiese tenido que abrir el fuelle con ese brazo. Lo que me ha salido, recientemente, en el codo izquierdo, donde tuve la herida, es una bursitis, que de momento no va a más, pero que me tiene un poquito preocupado por si me da guerra.

He visto que has puesto algunas fotos donde sale mi madre, esta mujer está en “to los fregaos”, así que cuando la llamo nunca la cojo en casa. Como se dice en el pueblo: "no se le cae la casa encima"

UN ABRAZO