OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

El escenario de las mil representaciones
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

… el salón se convirtió en museo etnográfico, ¡qué os voy a contar yo a vosotros…! Hasta cuando en las “comedias”, en el vestuario común, los varones comprábamos una botella de vino de la que bebíamos antes de salir a escena… y la negativa de las féminas diciendo: “ ¡Yo no salgo contigo…! Con la repuesta de. “No es para tanto mujer… somos diez”… Todo para comprar una corona a nuestra Excelsa Patrona, que sí valía la pena…y el trago para quitar la timidez. SALUDOS.
Ya hablando del médico De. Antonio Fernández Rangel, más conocido por D. Antonio Ragel, que tiene quiso quedarse con nosotros para siempre desde 2984, en su pueblo madrileño de Villarejo de Salvanes y ante su patrona Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto, tendrá lugar el Año Jubilar Mariano 2021. SALUDOS.
También con su desaparición, se “borró” el primer urinario público bajo techo, concedido por el entonces Jefe de Sanidad y médico D. Antonio Fernández Ragel al señor (mejor tío) Jacinto Bravo en el año 1934 (tampoco hace mucho, tan sólo 86 años). Con ella, también desaparecieron anécdotas como la protagonizada por Antonio Costa con unos gatos con los espejos del salón bajado. El “Día de Extremadura”, en el que… CONTINUARÁ. Saludos.
… el salón se convirtió en museo etnográfico, ¡qué os voy a contar yo a vosotros…! Hasta cuando en las “comedias”, en el vestuario común, los varones comprábamos una botella de vino de la que bebíamos antes de salir a escena… y la negativa de las féminas diciendo: “ ¡Yo no salgo contigo…! Con la repuesta de. “No es para tanto mujer… somos diez”… Todo para comprar una corona a nuestra Excelsa Patrona, que sí valía la pena…y el trago para quitar la timidez. SALUDOS.
Pues otra cosa que acaba de desaparecer... Pasará como si ahora nos preguntarán a nosotros dónde estuvo el baile "El Calafate". En el bar de la izquierda, fue el primero que trajo camarones, no tan ruidosos como las pipas de girasoles durante la proyección de la película. Además de también, también cumplís como banquete de boda y "Casa de la Cultura" o "Casa Cultural" por aquellos entonces. A este paso nos vamos a quedar sin memoria histórica. SALUDOS.
También con su desaparición, se “borró” el primer urinario público bajo techo, concedido por el entonces Jefe de Sanidad y médico D. Antonio Fernández Ragel al señor (mejor tío) Jacinto Bravo en el año 1934 (tampoco hace mucho, tan sólo 86 años). Con ella, también desaparecieron anécdotas como la protagonizada por Antonio Costa con unos gatos con los espejos del salón bajado. El “Día de Extremadura”, en el que… CONTINUARÁ. Saludos.
Pues otra cosa que acaba de desaparecer... Pasará como si ahora nos preguntarán a nosotros dónde estuvo el baile "El Calafate". En el bar de la izquierda, fue el primero que trajo camarones, no tan ruidosos como las pipas de girasoles durante la proyección de la película. Además de también, también cumplís como banquete de boda y "Casa de la Cultura" o "Casa Cultural" por aquellos entonces. A este paso nos vamos a quedar sin memoria histórica. SALUDOS.
... Pues ya no queda nada. SALUDOS.
TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. Pues ¡Ya es está... veis como hemos sido capaces de llegar q los ¡OCHO MIL!. Vamos a contribuir si llegamos a los ¡DIEZ MIL!... "levantándose" nuestros abuelos... por supuesto, con la siguiente narración que la prometimos... y que hay hay para HACERSE PREGUNTAS TODAS LAS QUE UNO QUIERA:

Ocurría en el Año del Señor, septiembre de 1932. Impulsados por nobles sentimientos de caridad (siempre había detrás un noble motivo...), los jóvenes de esta localidad (MEMBRÍO), ... (ver texto completo)
Hay que ser prudentes que la avaricia rompe el saco.
TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. Pues ¡Ya es está... veis como hemos sido capaces de llegar q los ¡OCHO MIL!. Vamos a contribuir si llegamos a los ¡DIEZ MIL!... "levantándose" nuestros abuelos... por supuesto, con la siguiente narración que la prometimos... y que hay hay para HACERSE PREGUNTAS TODAS LAS QUE UNO QUIERA:

Ocurría en el Año del Señor, septiembre de 1932. Impulsados por nobles sentimientos de caridad (siempre había detrás un noble motivo...), los jóvenes de esta localidad (MEMBRÍO), ... (ver texto completo)
ADP, no se si esa meta es alcanzable, aunque ya das las pautas para llegar. Pero esta efemerides es estupenda y con mucho merito por tú parte, que tendras que rebuscar mucho en los archivos.
Un saludo y que el telón no quede bajado pa siempre.
TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. Pues ¡Ya es está... veis como hemos sido capaces de llegar q los ¡OCHO MIL!. Vamos a contribuir si llegamos a los ¡DIEZ MIL!... "levantándose" nuestros abuelos... por supuesto, con la siguiente narración que la prometimos... y que hay hay para HACERSE PREGUNTAS TODAS LAS QUE UNO QUIERA:

Ocurría en el Año del Señor, septiembre de 1932. Impulsados por nobles sentimientos de caridad (siempre había detrás un noble motivo...), los jóvenes de esta localidad (MEMBRÍO), ... (ver texto completo)
Yo creo que de ese archivo podías sacar las efemérides de Membrio que serian muy interesantes.
- 1932. Mes de septiembre. Salón Viuda de Marroyo (Membrio), jóvenes del pueblo asuntan a los asistentes con una escopeta y cartuchos de fogueo.
Eso es muy dificil lo qpue propones"VIRGO"; por lo siguiente:

1º.- Que no la sabemos. Ójala fuera así.
2º.- Sería de gran caladura, donde el esfuerzo no correspondería al resultado.
3º.- No todas las Efémerides serían buenas o positivas; por lo tanto conllevaría posiblemente el enfado de descendientes si los hubiese,.
4ª.- Es más saludable y rentable de hablar de gente y hechos tal vez desconocidos,
5º.- La gente en general no tiene tanta curiosidad como tal vez nos creemos. Mira lo que pasó con la PROCESIÖN (ahora que vamosa entrar en las procesiones) MÁ LARGA DE MEMBRÍO.... No despertó ni la más minima curiosidad y a nosotros nos parece interesantísima, ¿que porqué? Pues muy sencillo porque el 14 de junio de 1954, nuestros antepasado trajeron en procesión trajeron desde Clavería en procesión al Sagrado Corazón: pero se nos abre un interrogante, ¿qué imagen correpondía anteriormente al retablo antigüo. Hablando de retablo... seestá a la espera que FRANCISCO RODRIGUEZ, haga el retoque preciso a la pintura del nuevo retablo, que pòr la limpieza debido "al fuego", quedó deteriorada.
En fín, que nos liamos... y después no sabemos salir. Esta misión de la EFEMÉRIDES es misión tuya "VIRGO" y lo haces muy bien... la nuestra es "tirar un poco de la cuerda" en lo que humanamente podemos... ¡pero que pesada está! Cuando TODOS APRENDEMOS DE TODOS. Y eso que algunas veces nos "equivocamos" e intentamos meter un poco los dedos hasta las "agallas"... a ver si asíse vomita algo " Pero ni pa tu tía". Más franqueza... imposible. Y si es verdad que Dios nos lo premie; pero si es mentira... que Nos lo demande. SALUDOS. ... (ver texto completo)
Ahí de momento falta una pared... la que separaba el bar del camerino. La ventana de proyección está cerrada. El urinario que solicitó el dueño Jacinto Bravo al Jefe Local de Sanidad a D. Antonio Fenández Ragel (que siempre decimos Ragel) en 1934... tampoco. Los espejos en los que formó una trastada Antonio Costa con unos gatos durante un baile... tampoco. Pero si está la ventana, que durante un drama (aquí se le llamaba genéricamte a todo ·"comedia") en escena se devia algo así como que a alguien ... (ver texto completo)
Seguimos.

-1934. Membrio. D. Jacinto Bravo, solicita mejoras para un bar y es rechazada por el Jefe de Sanidad D. Antonio Fernández Ragel, (Ragel).
Ahí de momento falta una pared... la que separaba el bar del camerino. La ventana de proyección está cerrada. El urinario que solicitó el dueño Jacinto Bravo al Jefe Local de Sanidad a D. Antonio Fenández Ragel (que siempre decimos Ragel) en 1934... tampoco. Los espejos en los que formó una trastada Antonio Costa con unos gatos durante un baile... tampoco. Pero si está la ventana, que durante un drama (aquí se le llamaba genéricamte a todo ·"comedia") en escena se devia algo así como que a alguien ... (ver texto completo)
Yo creo que de ese archivo podías sacar las efemérides de Membrio que serian muy interesantes.
- 1932. Mes de septiembre. Salón Viuda de Marroyo (Membrio), jóvenes del pueblo asuntan a los asistentes con una escopeta y cartuchos de fogueo.
Ahí de momento falta una pared... la que separaba el bar del camerino. La ventana de proyección está cerrada. El urinario que solicitó el dueño Jacinto Bravo al Jefe Local de Sanidad a D. Antonio Fenández Ragel (que siempre decimos Ragel) en 1934... tampoco. Los espejos en los que formó una trastada Antonio Costa con unos gatos durante un baile... tampoco. Pero si está la ventana, que durante un drama (aquí se le llamaba genéricamte a todo ·"comedia") en escena se devia algo así como que a alguien ... (ver texto completo)
Pero mi canto del norte
-por los muertos empujados-
sigue rumbos de cometa,
sigue vaivenes de barco.

Claudia Lars
Absorta sobre lo mío
al fin escogí, despacio,
la tierra de amor completo
que ha de cerrarme los párpados.
No supe escoger la tierra
de mi canto, en muchos años.
Hoy sé que tiene caminos
que cruzan hombres descalzos;
volcanes de azules pliegues,
techos de paja en el llano,
tapiz de yedras y nidos
en la pared del barranco;
agua profunda meciendo
niños de nube y lagartos; ... (ver texto completo)