OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

presentación de un acto
Foto enviada por tasio

Está bien... Es probable que lasugerente bebida energética no alcohólica, tuviese lugar en el pueblo: "EL CIRIPOLEN". que aunque tenga más de un sinónimo, es la conjunción del nombre de este señor que se llamaba y se llama CIRILO... y el POLEN, que cultivaba en sus colomenas. Nosotros, lo conociomos por primera vez allá por 1975, cuando con bastante asiduidad nos acercábamos al pueblo de colonización Alagón del Caudillo - ahora Alagón del Río. Un alto en el camino: pues en esa tesitura anda el cuñado ... (ver texto completo)
ADP, conocimos a Cirilo en la tienda que tiene en Las Mestas una vez que ibamos de paso a la Alberca. Compramos de casi todo lo que vendía. Emilio, que está muy guapo, seguro que tomaba Ciripolen.
Ahí está tu tío haciendo publicidad de un producto que dio mucho que hablar hace muchos años y que se dio a conocer por todo el mundo. También tuve mucho trato con E. A. D. y me acuerdo de muchas cosas suyas.
COMENTARIOS DEL CIRIPOLEN.

Me presento, soy javisansin y vivo en Cáceres. La ruta que habeis elegido es fantastica y os podría decir miles de alternativas pero sería para estar 6 o 7 días más. Un sitio donde estais obligados a parar es en Las Mestas. Preguntar por el bar de Cirilo, está en la misma carretera. (no sé si habreis escuchado hablar del "ciripolen". Mirad en Internet, principalmente tiene poderes afrodisiacos).
En cualquier caso si necesitais algo o quereis saber algo más de la zona ... (ver texto completo)
TEMA -. CIRIPOLEN.

En los años noventa se puso de moda el ciripolen, una “bebida energética con jalea real”. Según cuentan en la web, Don Cirilo, ante una subida de colesterol y ácido úrico, mezcló unas hierbas medicinales con leche, miel, polen, cacao y jalea real. El resultado no fue sólo una bebida energética, que vigorizaba física e intelectualmente y que combatía artritis, stress, reuma, fatiga, anemia sino que también resultó ser un afrodisiaco del que se hicieron eco los medios (con el supuesto slogan “Si quieres hacer el amor tres veces al día, ciripolen por la noche, por la mañana y al medio día”). Ante el éxito, el licor artesano se empezó a fabricar industrialmente. En 2003 se volvió a la fabricación artesana, diversificando la línea de productos con caramelos, miel, polen, jalea real y el producto estrella, crema de ciripolen, basada en la fórmula original pero esta vez, con alcohol.

Pero cuidado, en su propio pueblo, Las Mestas (Cáceres) a Don Cirilo le ha salido un competidor, el tío Picho y su producto, el Pichín Real (un tónico a base de jalea real, un poco de ron y polen), con el eslogan “disfruta la noche”. ... (ver texto completo)
Está bien... Es probable que lasugerente bebida energética no alcohólica, tuviese lugar en el pueblo: "EL CIRIPOLEN". que aunque tenga más de un sinónimo, es la conjunción del nombre de este señor que se llamaba y se llama CIRILO... y el POLEN, que cultivaba en sus colomenas. Nosotros, lo conociomos por primera vez allá por 1975, cuando con bastante asiduidad nos acercábamos al pueblo de colonización Alagón del Caudillo - ahora Alagón del Río. Un alto en el camino: pues en esa tesitura anda el cuñado ... (ver texto completo)
ADP, nos has creado curiosidad sobre todo en la publicidad de la pancarta que por falta de vista leímos "el GIRIPOLEN ", pensando que era una broma y aun mas cuando la leemos entera "PARA CONSERVARSE JOVEN TOMA CIRIPOLEN", por lo que vamos a pasar a copiar y pegar sobre el asunto por si alguien se interesa sobre el tema para que lo tenga mas o menos claro sobre el producto. SALUDOS.
Parece que nadie coge el "testigo" del comentario. Más tarde si sigue así lo cogeremos nosotros, ¡qué le vamos hacer! SALUDOS.
Está bien... Es probable que lasugerente bebida energética no alcohólica, tuviese lugar en el pueblo: "EL CIRIPOLEN". que aunque tenga más de un sinónimo, es la conjunción del nombre de este señor que se llamaba y se llama CIRILO... y el POLEN, que cultivaba en sus colomenas. Nosotros, lo conociomos por primera vez allá por 1975, cuando con bastante asiduidad nos acercábamos al pueblo de colonización Alagón del Caudillo - ahora Alagón del Río. Un alto en el camino: pues en esa tesitura anda el cuñado ... (ver texto completo)
Parece que nadie coge el "testigo" del comentario. Más tarde si sigue así lo cogeremos nosotros, ¡qué le vamos hacer! SALUDOS.
Con ESTA... la veremos venir, ¡y eso con tanto escribir! SALUDOS.