OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Así era el "Rincón de la Magdalena"
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Bueno... Este rincón como parte de la arquitectura popular, tenia como casi todos"tejarejo". Este en concreto lo tuvo hasta 1958-59. Pasó lo mismo que con los poyos, que han ido desapareciendo sin apenas enterarnos... como los postigos, las "cantaeras" del agua, el "doblao", la cuadra, etc. SALUDOS
TRINCHERA, el bombo sigue dando vuelta y por que no nos puede tocar, digo el de la suerte que seguimos jugando, lo duro es estar trancado mientras el mundo gira y sin poder moverte, tenemos una imaginación que nos hace daño, me explico, en estos mismos momentos nos imaginamos estar en distintos sitios como por ejemplo en el pueblo, en el sur de la isla o en la Gran Vía madrileña, verdad que es diferente, no te da angustia el no poder estar donde quisieras, todo es diferente, no tienes la sensación ... (ver texto completo)
TASIO, es evidente que no somos libres por las circunstancias de cada uno y además no podemos estar en más de un sitio a la vez; dentro de esto me sospecho que lo más importante y difícil es ser uno mismo, con lo que lo importante no es el sitio, entiendo yo. De todas formas, ser esclavos como somos de la rutina es una mierda, lavarse, peinarse, comer, beber, dormir... y trabajar! jajaja. contéstame algo bueno que te leen más que a mí, por algo será jajaja SALUDOS.
TASIO, dentro del bombo ó sin, qué duro es vivir lejos de donde te gusta estar. A veces se recuerdan tiempos y cosas que nunca serán posibles porque tuvieron su momento, pero otras serán. Qué cursi, jajaja. SALUDOS.
TRINCHERA, el bombo sigue dando vuelta y por que no nos puede tocar, digo el de la suerte que seguimos jugando, lo duro es estar trancado mientras el mundo gira y sin poder moverte, tenemos una imaginación que nos hace daño, me explico, en estos mismos momentos nos imaginamos estar en distintos sitios como por ejemplo en el pueblo, en el sur de la isla o en la Gran Vía madrileña, verdad que es diferente, no te da angustia el no poder estar donde quisieras, todo es diferente, no tienes la sensación ... (ver texto completo)
TRINCHERA, seguimos en el bombo, por lo que hay tiempo de ir al Caribe o cualquier otra parte. SALUDOS.
TASIO, dentro del bombo ó sin, qué duro es vivir lejos de donde te gusta estar. A veces se recuerdan tiempos y cosas que nunca serán posibles porque tuvieron su momento, pero otras serán. Qué cursi, jajaja. SALUDOS.
Pues sí.
TRINCHERA, seguimos en el bombo, por lo que hay tiempo de ir al Caribe o cualquier otra parte. SALUDOS.
Pues sí.
PARA EL FORO, nos dejo de funcionar la computadora, buenas noches.
TRINCHERA, perdónanos que tenemos que salir, pero no te quepa duda que te contestaremos, sigues viendo el pueblo desde nuestra infancia y nos agrada, hasta otro rato, ¡AH ¡y hazte con un decimo de LOTERIA DEL NIÑO si quieres dinerillo, después no hay lagrimas sino envidia. SALUDOS.
Pues sí.
Tasio, ni sudábamos cuando jugábamos al futbol el Madrid-Barcelona en la era a las 5 de la tarde, nos saludaban los lagartos cuando pasábamos; luego en la charca pared, me recuerdo yo mismo tirando una piedra en un charco amarillo orín, jajaja, rezando una oración pa que no nos pasara na del agua mineral del charco puff!, y no nos pasaba na de ná, madre mía, qué locuras!; ni tampoco chispa en los baños de la olla, con los primeros bellos púbicos, el que los tenía tampoco; ni se contagiaban las almorranas ... (ver texto completo)
Tasio, si es verdad que me equivoqué en el charco y cuyo nombre es la mesa, me sospecho que la calidad de las aguas no serán las más apropiadas en este momento, puesto que se hizo una depuradora y a mi saber no está operativa, me pregunto yo que para qué se hizo? es que la edad no perdona y los nombres pasan por mi mente sin ubicación.
En lo de las almorroides pues es una tontería para hacer la gracia, me sospecho que con aquellas edades no las teníamos ninguno, las goteras surgen después. Lo de ... (ver texto completo)
cuanto tiempo pasó, de llevar el pañuelo a la cabeza.
Tasio, ni sudábamos cuando jugábamos al futbol el Madrid-Barcelona en la era a las 5 de la tarde, nos saludaban los lagartos cuando pasábamos; luego en la charca pared, me recuerdo yo mismo tirando una piedra en un charco amarillo orín, jajaja, rezando una oración pa que no nos pasara na del agua mineral del charco puff!, y no nos pasaba na de ná, madre mía, qué locuras!; ni tampoco chispa en los baños de la olla, con los primeros bellos púbicos, el que los tenía tampoco; ni se contagiaban las almorranas ... (ver texto completo)
TRINCHERA, eres ten metódico que se te entiende perfectamente, solo rectificamos que en el charco "la olla" jamás fui a bañarme, solo lo intente una vez y el fondo tenia mucho barro que te quedaba pegado y eso no me gusto por lo que no volví, si por ejemplo en el charco de la "canita" "la peña" y el mas concurrido "la mesa", lo de las almorranas en esa edades no se tienen a no ser que seas prematuro y tu "el madrileño" estabas muy avanzado, que bien se lo pasaba uno de capital en el pueblo. SALUDOS.
Tasio, no espero respuesta inmediata; y vale por lo de la lotería, gracias, no seré envidioso, gracias, yo me juego la pasta de otra manera. y Feliz Año a todos!

"Los niños adivinan qué personas les aman; es un don natural que con el tiempo se pierde" jajaja ahí queda eso! SALUDOS
TRINCHERA, vaya metáfora surrealista que te has marcado, los niños como los animales tienen un vínculo con las madres indestructivo, si tu madre se enterara de echaba de casa. SALUDOS.
TRINCHERA, perdónanos que tenemos que salir, pero no te quepa duda que te contestaremos, sigues viendo el pueblo desde nuestra infancia y nos agrada, hasta otro rato, ¡AH ¡y hazte con un decimo de LOTERIA DEL NIÑO si quieres dinerillo, después no hay lagrimas sino envidia. SALUDOS.
Tasio, no espero respuesta inmediata; y vale por lo de la lotería, gracias, no seré envidioso, gracias, yo me juego la pasta de otra manera. y Feliz Año a todos!

"Los niños adivinan qué personas les aman; es un don natural que con el tiempo se pierde" jajaja ahí queda eso! SALUDOS
Tasio, ni sudábamos cuando jugábamos al futbol el Madrid-Barcelona en la era a las 5 de la tarde, nos saludaban los lagartos cuando pasábamos; luego en la charca pared, me recuerdo yo mismo tirando una piedra en un charco amarillo orín, jajaja, rezando una oración pa que no nos pasara na del agua mineral del charco puff!, y no nos pasaba na de ná, madre mía, qué locuras!; ni tampoco chispa en los baños de la olla, con los primeros bellos púbicos, el que los tenía tampoco; ni se contagiaban las almorranas ... (ver texto completo)
TRINCHERA, perdónanos que tenemos que salir, pero no te quepa duda que te contestaremos, sigues viendo el pueblo desde nuestra infancia y nos agrada, hasta otro rato, ¡AH ¡y hazte con un decimo de LOTERIA DEL NIÑO si quieres dinerillo, después no hay lagrimas sino envidia. SALUDOS.
TRINCHERA, canillas sin colesterol, sin varices, sin tensión, es lo que hay. SALUDOS.
Tasio, ni sudábamos cuando jugábamos al futbol el Madrid-Barcelona en la era a las 5 de la tarde, nos saludaban los lagartos cuando pasábamos; luego en la charca pared, me recuerdo yo mismo tirando una piedra en un charco amarillo orín, jajaja, rezando una oración pa que no nos pasara na del agua mineral del charco puff!, y no nos pasaba na de ná, madre mía, qué locuras!; ni tampoco chispa en los baños de la olla, con los primeros bellos púbicos, el que los tenía tampoco; ni se contagiaban las almorranas ... (ver texto completo)
Pi Pi qué me meo! jajaja, Qué canillas se veían entonces.
TRINCHERA, canillas sin colesterol, sin varices, sin tensión, es lo que hay. SALUDOS.