OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

La procesión del Silencio
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

“CONVERSANDO CONTIGO…” 97. VII PARTE.

Conversando contigo si todavía no te has ido.
Por mucho que nos opongamos… somos recuerdos nada más, y sólo morimos cuando ni siquiera nos o los mentamos; por ello queremos – aún sabiendo que es imposible - rememorar lo que hemos visto, nos han contado o hemos leído que no es tan fácil como algunos creen. No esteren ustedes la “patochá” de decir algunos y algunas como con frecuencia los políticos hacen o usan y por supuesto con su debida rentabilidad. Y si ... (ver texto completo)
Hablar del “Miércoles, Jueves y Viernes de Tiniebla” ya que se acerca la S. Santa. ADP.
Todo va cambiando según pasa el tiempo. Antes repicaban las campanas con alegría en las procesiones y los fieles iban cantando a la Virgen, lloraban en Todos los Santos y Fieles Difuntos por nuestros seres queridos, en Semana Santa estaban en silencio oyendo las matracas y así fue una época que conocimos.
¡Jesús, Jesús......................... ....... las campanas cantan cuando nacemos y lloran cuando morimos!. ... (ver texto completo)
“CONVERSANDO CONTIGO…” 97. VII PARTE.

Conversando contigo si todavía no te has ido.
Por mucho que nos opongamos… somos recuerdos nada más, y sólo morimos cuando ni siquiera nos o los mentamos; por ello queremos – aún sabiendo que es imposible - rememorar lo que hemos visto, nos han contado o hemos leído que no es tan fácil como algunos creen. No esteren ustedes la “patochá” de decir algunos y algunas como con frecuencia los políticos hacen o usan y por supuesto con su debida rentabilidad. Y si ... (ver texto completo)
Por fin aparece un escribano, nuestro compañero de fatiga el amigo del patrimonio. Se agradecen tus líneas después de tanto tiempo, me gustó mucho tu escrito, animo a ello y seguir escribiendo.
“CONVERSANDO CONTIGO…” 97. VII PARTE.

Conversando contigo si todavía no te has ido.
Por mucho que nos opongamos… somos recuerdos nada más, y sólo morimos cuando ni siquiera nos o los mentamos; por ello queremos – aún sabiendo que es imposible - rememorar lo que hemos visto, nos han contado o hemos leído que no es tan fácil como algunos creen. No esteren ustedes la “patochá” de decir algunos y algunas como con frecuencia los políticos hacen o usan y por supuesto con su debida rentabilidad. Y si es así… de nada nos ha servido las explicaciones de los buenos maestros (aquí también se incluye las maestras que en este pueblo hemos tenido, que nos decían machaconamente: “los nombres comunes o sustantivos genéricos permiten nombres de personas, animales o cosas de la misma clase o especie”. Así que lo de algunos y algunas… sobra. Pero ¡alto..!: ¿por qué algunos antes que algunas…? Pues que se den prisa loa académicos, no sea que pueda pasar con los apellidos, que en junio entra en vigor. Pues a los pobres investigadores del mañana les van a poner “los c. a cuarto” (Risas). El seguir un apellido, será harto difícil.

Pero esta no era nuestra intención en nuestro mensaje… sino hablar del “Miércoles, Jueves y Viernes de Tiniebla” ya que se acerca la S. Santa. Al anochecer y en la iglesia se apagaban todas las luces y se iba encendiendo en cada salmo una vela o velón en cada salmo en un tenebrario hasta quince: Y es que se han perdido como quizás sea natural en el transcurso del tiempo… que lo olvida todo. Ahora si dijéramos que en 1842, compró la “Cofradía de la Vera Cruz” “para que sirva para la función del Descendimiento propia de esta cofradía”, podría que nos dijeran: ¿Dónde está esa escalera que jamás lo hemos visto…? Y es que se Descendía de la cruz no era un Cristo cualquiera, tenía el honroso nombre de “Cristo e la Sangre”.
Ahora tan sólo nos queda preguntar al “señor” o señora Pio”: ¿Esto son cosas interesantes?. SALUDOS. ... (ver texto completo)