OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Huerta a la vista
Foto enviada por pisaera

Es cierto, estuvo unos cuantos de años. Lo de que alguno se llevó un susto era porque, en la época de celo, se ponía muy agresivo y no permitía que nadie entrara en su territorio. Esa agresividad fue el motivo de su final. Yo fui testigo. Un abrazo
CAPI, te envidio. Que porqué? Porque puedes disfrutar de la berreina. Hace años que no estoy en estas fechas. Sabes una cosa? Los ciervos de Membrio berrean en do menor. Acuerdate de mi cuando estes en el Paraiso. El Paraiso claveril. Besos para los dos.
CAPI, el "venao" estuvo unos cuantos años. Creo recordar que hubo a quien le dio algún susto, menuda cornamenta que tenia. Besitos para V, y para ti.
Es cierto, estuvo unos cuantos de años. Lo de que alguno se llevó un susto era porque, en la época de celo, se ponía muy agresivo y no permitía que nadie entrara en su territorio. Esa agresividad fue el motivo de su final. Yo fui testigo. Un abrazo
¡Hola, Capi! Creo que también hubo algún pavo que daba buenos sustos...
AMAPOLA, menudos picotazos que daba, ya me toco correr alguna vez. Un besiño.
Bae-Pisaera, Pisaera-Bae, aquí tocáis un territorio que, también a mí, me trae muy buenos recuerdos y muy difíciles de olvidar. Ahí se crió un cervatillo, que luego se convertiría en un “Venao”, que tuvieron que encerrar en las forrajeras. También se criaron unos “rayones” de un cochina que había quedado preñada de un jabalí. Bueno tantas cosas… y todo con el anhelo y dedicación del tío Cano y la tía Tina. Jamás los olvidaré.
Un abrazo para ellos y otro para vosotros.
¡Hola, Capi! Creo que también hubo algún pavo que daba buenos sustos...
Bae-Pisaera, Pisaera-Bae, aquí tocáis un territorio que, también a mí, me trae muy buenos recuerdos y muy difíciles de olvidar. Ahí se crió un cervatillo, que luego se convertiría en un “Venao”, que tuvieron que encerrar en las forrajeras. También se criaron unos “rayones” de un cochina que había quedado preñada de un jabalí. Bueno tantas cosas… y todo con el anhelo y dedicación del tío Cano y la tía Tina. Jamás los olvidaré.
Un abrazo para ellos y otro para vosotros.
CAPI, el "venao" estuvo unos cuantos años. Creo recordar que hubo a quien le dio algún susto, menuda cornamenta que tenia. Besitos para V, y para ti.
PISAERA, ya veo la ruta tan bonita que has hecho; que razon tienes, tenemos algunos recuerdos dificiles del olvidar. Besos
Bae-Pisaera, Pisaera-Bae, aquí tocáis un territorio que, también a mí, me trae muy buenos recuerdos y muy difíciles de olvidar. Ahí se crió un cervatillo, que luego se convertiría en un “Venao”, que tuvieron que encerrar en las forrajeras. También se criaron unos “rayones” de un cochina que había quedado preñada de un jabalí. Bueno tantas cosas… y todo con el anhelo y dedicación del tío Cano y la tía Tina. Jamás los olvidaré.
Un abrazo para ellos y otro para vosotros.
Primera estación, salida del huerto que esta entre clavería y el candil, me detengo y me pregunto que rumbo cojo, miro de frente y digo ya lo pase una vez, girare a la izquierda veo que hay un poco de camino, pasado un rato veo a los lejos la casa de la huerta de claveria, me trae muchos recuerdos de mis tíos, también me viene a la memoria a la amiga Bae y Amapola, en nuestro disco duro, están grabada muchas imágenes iguales.
PISAERA, ya veo la ruta tan bonita que has hecho; que razon tienes, tenemos algunos recuerdos dificiles del olvidar. Besos
Primera estación, salida del huerto que esta entre clavería y el candil, me detengo y me pregunto que rumbo cojo, miro de frente y digo ya lo pase una vez, girare a la izquierda veo que hay un poco de camino, pasado un rato veo a los lejos la casa de la huerta de claveria, me trae muchos recuerdos de mis tíos, también me viene a la memoria a la amiga Bae y Amapola, en nuestro disco duro, están grabada muchas imágenes iguales.