OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Utiles de trabajo
Foto enviada por bae

"tasio": la has cogido con la maquinita. Déjate de hostias... de ahí viene el conocido dicho: ¡déjate de hostias!, sagradas formas... es de más vehemencia: la máquina no tiene ningún nombre especial ni especifico. No así las planchas de hacerla que se llama o se llamaba hostiario. Nosotros - poca gente lo podrá decir- la vimos fabricar artesanalmente en el mismo pueblo allá por el primer decenio de los años 50. Se hacia la masa con harina y agua - ¡por supuestísimo sin levadura!- se ponía una pequeña ... (ver texto completo)
ADP., chacho, dice que me deje de " hostias "y me sales con el "HOSTIARIO", si solo quería saber si tenia algun nombre especifico LA MAQUINITA, de todas formas
se agradece la información, menos mal que no te gusta la mecánica sino no dejas
un tornillo, ni muelle, arandela, palanca etc. sin especificar, saludos.
Tasio, ¿Que tal tiempo teneis por la isla?

Por aqui estupendo, ¡que buenas caminatas te pegarías con la bici si estuvieras pal pueblo!

Bueno os esperamos ya pronto. Un abrazo para I también. ASUN
PABLO Y ASUN., el tiempo por aqui es noticia "MUCHO FRIANGANO "

Hoy he estado viendo que me hacen falta en la bici, hay que
ponerla a punto.
Ya queda menos, me estan entrando ansias, saludos.
BAE., buenas tardes para todos, te comentabas haber si podias averiguar el nombre
del artilugio, no he encontrao na especial, se le denomina depende en que paises
de habla española, simplemente:"Maquina para cortar hostias" o "Aparato para
cortar hostia ", besos.
"tasio": la has cogido con la maquinita. Déjate de hostias... de ahí viene el conocido dicho: ¡déjate de hostias!, sagradas formas... es de más vehemencia: la máquina no tiene ningún nombre especial ni especifico. No así las planchas de hacerla que se llama o se llamaba hostiario. Nosotros - poca gente lo podrá decir- la vimos fabricar artesanalmente en el mismo pueblo allá por el primer decenio de los años 50. Se hacia la masa con harina y agua - ¡por supuestísimo sin levadura!- se ponía una pequeña ... (ver texto completo)
BAE., buenas tardes para todos, te comentabas haber si podias averiguar el nombre
del artilugio, no he encontrao na especial, se le denomina depende en que paises
de habla española, simplemente:"Maquina para cortar hostias" o "Aparato para
cortar hostia ", besos.
Tasio, ¿Que tal tiempo teneis por la isla?

Por aqui estupendo, ¡que buenas caminatas te pegarías con la bici si estuvieras pal pueblo!

Bueno os esperamos ya pronto. Un abrazo para I también. ASUN
BAE., buenas tardes para todos, te comentabas haber si podias averiguar el nombre
del artilugio, no he encontrao na especial, se le denomina depende en que paises
de habla española, simplemente:"Maquina para cortar hostias" o "Aparato para
cortar hostia ", besos.
Del nombre de este aparato, lo sabrá bien Virgo, pues algunas habrá cortado en su etapa de monaguillo, seguro que mi tío Mauricio pensó, si quieres tener un hijo pillo lo meto de monaguillo.
Saludos
TASIO, si hice yo personalmente la foto, en un pueblo de Logroño; es de una amiga Membrillera, que vive en Vitoria; no se el nombre que se le da. Un beso
BAE., buenas tardes para todos, te comentabas haber si podias averiguar el nombre
del artilugio, no he encontrao na especial, se le denomina depende en que paises
de habla española, simplemente:"Maquina para cortar hostias" o "Aparato para
cortar hostia ", besos.
BAE., veo que eres la autora de la fotografía, lo que no se si la hicites personalmente, y si fuese asi donde, y lo que no tengo nada claro es el nombre de la maquinita, que por cierto a saber a que años pertenece... si puedes o cuando puedas y quieres pasame informacion, este "primo" te lo agradece, saludos
TASIO, si hice yo personalmente la foto, en un pueblo de Logroño; es de una amiga Membrillera, que vive en Vitoria; no se el nombre que se le da. Un beso
Tasio, si, si, yo tambien lo habia escuchado.

voy a dejaros, si puedo luego vuelvo.

tambien te acordaras, de Ora por Novi.
M. M...., yo también os dejo si puedo volveré mas tarde, a ti si que te voy a dar
EL ORA POR NOVI, no se te escapa una.......... saludos.
Tasio, si, si, yo tambien lo habia escuchado.

voy a dejaros, si puedo luego vuelvo.

tambien te acordaras, de Ora por Novi.
Tasio, esta tiene mas años, que los baules de la pique y mas antigua que un balcon de palo.
M. M...., te recuerdo una frase del pueblo,"que la cota de la tia Fermina", nunca supe ni se a que se refiere totalmente, la tierra no se quita y se pone cuando uno quiere...... vete a saber..............
Tasio, esta tiene mas años, que los baules de la pique y mas antigua que un balcon de palo.
BAE., veo que eres la autora de la fotografía, lo que no se si la hicites personalmente, y si fuese asi donde, y lo que no tengo nada claro es el nombre de la maquinita, que por cierto a saber a que años pertenece... si puedes o cuando puedas y quieres pasame informacion, este "primo" te lo agradece, saludos
Tasio, que nos han dejao, la maquina para hacer hostias.
M. M...., esta no tiene nada que ver con la que yo conocia, esta es una reliquia
la de la Iglesia de Membrio, era o es de acero inoxidable, la palanca de cortar es parecía a una grapadora, por abajo tenia como un cajón pequeño donde
caían las hostias cortadas, yo corte muchas, y buenas ancha que me daba de recortes,, ¡hostias son las que da la vida ¡no te parece.....
Tasio, que nos han dejao, la maquina para hacer hostias.
AMIGOS DEL PATRIMONIO, seguro que conoces bien este artilugio, o alguno parecido. Un abrazo
¡Claro que sí... "BAE"! Pero el que nosotros tocamos era a especie de grapadora, incluso más moderno... incluso - y ésto poca gente lo sabe- ayudamos a fabricar las obleas, que se hacía artesanalmente con una plancha de forma de hacer sanhwi. SALUDOS.