OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Abuelos con sus nietos
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

¿Y qué vamos a decir nosotros..? Pues es una típica foto de Feria, con el decorado €Bermejo" de Arroyo de la Luz. Analizando unas cosas y otras, corresponde a... 1958, 64 años va hacer. No nos gusta hacer análisis propio, aunque se a los abuelos, que hasta que no llegaron a ser pensionados, no supieron como en realidad se llamaban. Es Queen estos delos nombres, seguimos siendo grandes "artistas". SALUDOS.
... Después, tuvieron cuatro nietos más. Ahora nos toca a nosotros ejercerla misma profesión. Una vez más, el tiempo pasa rápidamente. SALUDOS.
¿Y qué vamos a decir...? Pues que ha pasado mucho tiempo y que es la típica foto de Feria. SALUDOS.
Otra foto propia de la Feria. SALUDOS.
Pues si... la típica foto de Feria y por deducción -muchas veces hay que recurrir a ella mediante datos claves -seria sin la menor duda Feria de 1958. Y ya faltan cuatro. SALUDOS.
Lo malo o lo bueno es, que algunos nietos hemos llegado a ser abuelos.. SALUDOS.
Buenas tardes. ¡Y tanto que los conocía...! Y una gran alegría que me he llevado al ver la foto. De los nietos que les acompañan, yo diría que conozco a tres cuando menos. Mucho podría contar de estos abuelos, pero no quiero ser pesado ya que, con anterioridad, me referí ellos en más de una ocasión. Recuerdos imborrables de mi infancia me unen a ellos. Sólo quiero expresar mi agradecimiento eterno al tío Joaquín que me enseñó y descubrió tantas cosas. Por ejemplo, el primer nido de cogutas con pajarillos ... (ver texto completo)
Si empezamos a contar de “Los abuelos” no terminamos en toda la noche. Solo contaremos un poquito, yo iba con el a pescar a un charco del rio Salor que está junto a la Calabaza, la forma no era muy cristiana……. pero…… pescábamos cantidad de esos pequeñitos y Paco era un artista para cazar las liebres en la cama.
Buenas tardes. ¡Y tanto que los conocía...! Y una gran alegría que me he llevado al ver la foto. De los nietos que les acompañan, yo diría que conozco a tres cuando menos. Mucho podría contar de estos abuelos, pero no quiero ser pesado ya que, con anterioridad, me referí ellos en más de una ocasión. Recuerdos imborrables de mi infancia me unen a ellos. Sólo quiero expresar mi agradecimiento eterno al tío Joaquín que me enseñó y descubrió tantas cosas. Por ejemplo, el primer nido de cogutas con pajarillos ... (ver texto completo)
Es una foto de familia que antaño se repetía con bastante frecuencia: los abuelos con sus nietitos. Hoy practicamente han desaparecido por los motivos que todo el mundo conoce... ¡si hay primos hermanos que ni siquieran de conocen... y dispersos! De "aquí" "VIRGO" y "REALITO" conocían mucho a estos abuelos... y a tía EUGENIA le hará mucha ilusión, Vicenta, Pedro: enseñársela, por favor. Aquí nos teneis esperándo las fotos de "Santa Lucia". SALUDOS.
Nos mencionas y te atendemos con satisfacción después de varios días sin aparecer. Enseguida hemos conocido a los “abuelos” formaron parte de esa tierra a la cual le tenemos un nombre a nivel particular que tu y otros conocen.
La votación que ha recibido la fotografía del “Cerro de la Atalaya” me parece injusta, estoy muy molesto, no está en el termino municipal del pueblo, pero si el “fondo humano” que tiene se merece un voto en contra, pues que…… “venga Dios y lo arregle”. Saludos.
Es una foto de familia que antaño se repetía con bastante frecuencia: los abuelos con sus nietitos. Hoy practicamente han desaparecido por los motivos que todo el mundo conoce... ¡si hay primos hermanos que ni siquieran de conocen... y dispersos! De "aquí" "VIRGO" y "REALITO" conocían mucho a estos abuelos... y a tía EUGENIA le hará mucha ilusión, Vicenta, Pedro: enseñársela, por favor. Aquí nos teneis esperándo las fotos de "Santa Lucia". SALUDOS.