OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

el puente grande
Foto enviada por coral

Jabato, que le bamos hacer, pero tu igual marchas a otros lugares, yo me conformare con este "puente grande"y algun forero que me aga compañia. Lo de la salida al campo eso es de la amiga Coral, ya nos dira el dia para que preparemos los achiperres, animate y buscamos algunas criadilla. Un saludo y pasatelo bien en el puente
Gracias Realito por tu cumplido y de verdad me alegra mucho que te haya gustado la foto, verdaderamente y modestia a parte, creo que es muy bonita, pero el exito no es mio, el éxito es del paisaje en sí es un bello paisaje, lleno de vida: el agua que da una sensación de calma, paseandose con delicadeza y armonía baja el puene, el manto de colores bueno en fin que me pongo tonta, bueno que me alegro que te guste y gracias. Saludos
CORAL: Efectivamente, el paisaje es importante para una buena foto pero, lo es más, el sentimiento y la sensibilidad.
Me gusta a rabiar esta foto. El sol, la primavera pariendo colores, inundándolo todo y dándo consuelo, aliento y vida, al viejo puente moribundo... La primavera, y el agua que le acompaña pasarán, y entonces... entonces llegará la voz del poeta (siempre los poetas) y cantará...

¡Que pena tan grande me da!
El puente se queda,
y el agua se va.

(Desconozco el autor)

La próxima vez CORAL,-si me permites el consejo- al hacer la foto, das un pasito o dos para atrás. Enhorabuena, la foto es ... (ver texto completo)
Gracias Realito por tu cumplido y de verdad me alegra mucho que te haya gustado la foto, verdaderamente y modestia a parte, creo que es muy bonita, pero el exito no es mio, el éxito es del paisaje en sí es un bello paisaje, lleno de vida: el agua que da una sensación de calma, paseandose con delicadeza y armonía baja el puene, el manto de colores bueno en fin que me pongo tonta, bueno que me alegro que te guste y gracias. Saludos
Amigo "OLIVARES": por tu perseverancia e interés nos vamos a rendir en el buen sentido de la palabra. El "puente Grande" era conocido oomo "PUENTE DEL ROBLE"; de igual manera "el charco del Fresno" por dicho árbol. Lo curioso de esta toponímia, es que hacen mención a dos árboles desaparecidos totalmentede nuestra Rivera, ¿cómo sería antes?. Necesitamos un CENTRO DE INTERPRETACIÓN, que nadie lo pide, ¡por pedir que no quede! Santiago lo tiene... por ejemplo. El avispado lector dirá que Membrío es ... (ver texto completo)
Hola amigos del patrimonio, gracias por la aclaracion, la verdad es que no los habia oido nombrar asi, ni al puente ni al charco. En cuanto a lo de el centro de interpretacion, todo se andara, y como tu dices, por pedir que no quede, y a lo mejor, quien sabe si estos dos comentarios, bien podrian ser el comienzo de algo. Saludos membriller@s
Hola, amigos del patrimonio, aparte de esos nombres que mencionas del "puente chico", tambien lo he oido nombrar, por cierto no muchas veces, con el nombre del regato que por alli pasa,"puente el arroyo el lobo". Saludos membriller@s
Amigo "OLIVARES": por tu perseverancia e interés nos vamos a rendir en el buen sentido de la palabra. El "puente Grande" era conocido oomo "PUENTE DEL ROBLE"; de igual manera "el charco del Fresno" por dicho árbol. Lo curioso de esta toponímia, es que hacen mención a dos árboles desaparecidos totalmentede nuestra Rivera, ¿cómo sería antes?. Necesitamos un CENTRO DE INTERPRETACIÓN, que nadie lo pide, ¡por pedir que no quede! Santiago lo tiene... por ejemplo. El avispado lector dirá que Membrío es ... (ver texto completo)
Mucho juego está dando esta foto, a simple vista parece que El Puente no está tan mal pero hay que ir por allí y ver el estado tan lamentable en que se encuentra. Desde aqui quiero lanzar un mensaje para que sea reparado y al mismo tiempo limpiar la Ribera por esa parte por es una delicia pasear por allí. Yo estuve hace cinco dias. un saludo de Reondo.
hola Eugenio Pardo, o si te gusta mas reondo, yo tambien he visto estas navidades el mal estado en que se encuentra el puente, y me apunto a ese mensaje que lanzas para que sea reparado y mantenido, aunque haya quedado como reliquia. Saludos membriller@s
"El puente chico" es de más arriba, el del "Candil", que por cierto también se llamaba "el de Cotrina", haciendo mención al dueño -precisamente- de la cercana casa. Saludos.
Hola, amigos del patrimonio, aparte de esos nombres que mencionas del "puente chico", tambien lo he oido nombrar, por cierto no muchas veces, con el nombre del regato que por alli pasa,"puente el arroyo el lobo". Saludos membriller@s
Mucho juego está dando esta foto, a simple vista parece que El Puente no está tan mal pero hay que ir por allí y ver el estado tan lamentable en que se encuentra. Desde aqui quiero lanzar un mensaje para que sea reparado y al mismo tiempo limpiar la Ribera por esa parte por es una delicia pasear por allí. Yo estuve hace cinco dias. un saludo de Reondo.
Ojo con la cicuta del puente! No vaya a ser que, con la emoción socrática, nos de la vena. En ese puente, cualquier membrillar@ ha tenido un algo. Básicamente, cuando íbamos a contemplar las enormes crecidas de la rivera. Yo me pegué la leche más grande que recordar pueda. En mi bicicleta (en puridad era de mi hermano), viniendo del camino de Clavería a toda lecha, sin frenos- eso de los frenos es de ahora- con tan mala suerte que un rebaño de ovejas ocupaba el puente. Me espatarré literalmente encima ... (ver texto completo)
Del que si me acuerdo, era del otro nombre que le daban al puente chico. Seguro que tambien lo sabeis... Saludos membriller@s
"El puente chico" es de más arriba, el del "Candil", que por cierto también se llamaba "el de Cotrina", haciendo mención al dueño -precisamente- de la cercana casa. Saludos.
Hola, amigos del patrimonio, nose si te referiras a que algunos antepasados nuestros lo nombraban por el puente "el corto"seguro que te refieres a años mas atras. Saludos membriller@s
Si exactamente amigo "OLIVARES", se nombraba hasta hace relativamente poco... y aún se nombra "el o del Corto" haciendo mención a los dueños de las cercanas casas; pero nosotros nos referimos - como tú bien supones- de muchos años para atrás. Esperemos un poco más por si hay alguien que nos quiera responder. Aquí veremos a los "cincuentones "y "sesentones". Saludos.
Hola, amigos del patrimonio, nose si te referiras a que algunos antepasados nuestros lo nombraban por el puente "el corto"seguro que te refieres a años mas atras. Saludos membriller@s
Del que si me acuerdo, era del otro nombre que le daban al puente chico. Seguro que tambien lo sabeis... Saludos membriller@s
Este puente, sus barandas se están deteriorando bastante. Aquí vamos todos los años en familia a buscar el musgo para el Nacimiento. El el segundo más antiguo que tenemos. Conocido por "Puente Grande". Como dice "REALITO": ¿hay alguien que nos pueda decir como lo llamaban nuestros antepasados en general? Es fácil. No nos diga "REALITO", que aquí no se va a notar la "sabiduría" de los "cincuentones", a esos que no les das importancia alguna. que no tienen "empuje". ¡vamos! SALUDOS.
Hola, amigos del patrimonio, nose si te referiras a que algunos antepasados nuestros lo nombraban por el puente "el corto"seguro que te refieres a años mas atras. Saludos membriller@s
Me gusta a rabiar esta foto. El sol, la primavera pariendo colores, inundándolo todo y dándo consuelo, aliento y vida, al viejo puente moribundo... La primavera, y el agua que le acompaña pasarán, y entonces... entonces llegará la voz del poeta (siempre los poetas) y cantará...

¡Que pena tan grande me da!
El puente se queda,
y el agua se va.

(Desconozco el autor)

La próxima vez CORAL,-si me permites el consejo- al hacer la foto, das un pasito o dos para atrás. Enhorabuena, la foto es ... (ver texto completo)
Este puente, sus barandas se están deteriorando bastante. Aquí vamos todos los años en familia a buscar el musgo para el Nacimiento. El el segundo más antiguo que tenemos. Conocido por "Puente Grande". Como dice "REALITO": ¿hay alguien que nos pueda decir como lo llamaban nuestros antepasados en general? Es fácil. No nos diga "REALITO", que aquí no se va a notar la "sabiduría" de los "cincuentones", a esos que no les das importancia alguna. que no tienen "empuje". ¡vamos! SALUDOS.
Me gusta a rabiar esta foto. El sol, la primavera pariendo colores, inundándolo todo y dándo consuelo, aliento y vida, al viejo puente moribundo... La primavera, y el agua que le acompaña pasarán, y entonces... entonces llegará la voz del poeta (siempre los poetas) y cantará...

¡Que pena tan grande me da!
El puente se queda,
y el agua se va.

(Desconozco el autor)

La próxima vez CORAL,-si me permites el consejo- al hacer la foto, das un pasito o dos para atrás. Enhorabuena, la foto es ... (ver texto completo)