OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Sentados en la leña
Foto enviada por VIRGO

La verdad que la palabra CUESCO como tantas otras como por ejemplo BOCHE, han desaparecido de nuestro vocabulario, e incluso cuando la usamos nos dicen que hablamos como D. Quiste (Risas). La palabra CUESCO era uy usada cuando se jugaba al popular juego infantil ññssdp "a los cuescos"; también se usaba cuando se producía una ventosidad ruidosa: así que no nos extrañamos que a los conocidos pedido de lobo se llame cuesco. Tampoco nos extrañamos que "el peo de lobo" sea curativo puesto que es un hongo ... (ver texto completo)
Cuando alguien ventoseaba lo más corriente era oír " Este se ha tirado un pedo" pero también se decía, " Buen cuesco se ha tirado este". Saludos.
"Pedos de lobo". Seta para sanar heridas. Desde el siglo XVII existen manuscritos en Italia que recogen el uso de estas curiosas setas para tratar problemas de la piel, hemorragias, úlceras, sabañones…
¿Cuál de estos usos está contrastado?. Pues de forma práctica, ¡todos!. El polvo esporal de los “cuescos o pedos de lobo”, “setas bola” o “bejines”, es decir, el contenido que sale del interior al apretarlas cuando están maduras, posee sustancias antibióticas y cicatrizantes. Así, el pedo de lobo ... (ver texto completo)
La verdad que la palabra CUESCO como tantas otras como por ejemplo BOCHE, han desaparecido de nuestro vocabulario, e incluso cuando la usamos nos dicen que hablamos como D. Quiste (Risas). La palabra CUESCO era uy usada cuando se jugaba al popular juego infantil ññssdp "a los cuescos"; también se usaba cuando se producía una ventosidad ruidosa: así que no nos extrañamos que a los conocidos pedido de lobo se llame cuesco. Tampoco nos extrañamos que "el peo de lobo" sea curativo puesto que es un hongo ... (ver texto completo)
A este paso este año ni gurumelos ni "pedos de lobo".
"Pedos de lobo". Seta para sanar heridas. Desde el siglo XVII existen manuscritos en Italia que recogen el uso de estas curiosas setas para tratar problemas de la piel, hemorragias, úlceras, sabañones…
¿Cuál de estos usos está contrastado?. Pues de forma práctica, ¡todos!. El polvo esporal de los “cuescos o pedos de lobo”, “setas bola” o “bejines”, es decir, el contenido que sale del interior al apretarlas cuando están maduras, posee sustancias antibióticas y cicatrizantes. Así, el pedo de lobo ... (ver texto completo)
Qué...! Es que esté año, no vamos a ver gurumelos? SALUDOS.
A este paso este año ni gurumelos ni "pedos de lobo".
Qué...! Es que esté año, no vamos a ver gurumelos? SALUDOS.
No vamos busca de leña ni madera... SALUDOS.
¡Buh... cuando volveremos otra vez a juntarnos por estos lares! SALUDOS.
MÁS SOBRE LA VIDA DEL CAMPO.

Es que “Las cinco de la mañana” en el pueblo hace tan sólo unos 200 años, estaba lleno de vida. Ni mucho menos nos pasaba por la imaginación de que el morir consciente es lo que llamamos vida. Pongamos en situación, diremos: que en Membrío hay bastantes estrechas travesías y muchos más rincones que actualmente, que han ido desapareciendo a través de la historia por diferentes motivos; pero de eso no queríamos hablar, sino de las “marimantas”, que llegó a ser una tradición.
Todos ... (ver texto completo)
Pena no vivir en el pueblo o estar cerca para organizar salidas frecuentes al campo. Pasear por el campo es más bonito que pasear por las calles de Mdrid.