OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOSAR DE LA VERA: ÑIRRE, mejor pedir permiso por si acaso... pues si...

ÑIRRE, mejor pedir permiso por si acaso... pues si me mandas las fotos que hay aqui publicadas y si tienes alguna más de Losar y alrededores te lo agradecería enormemente, puedes enviarlas a: utelosar@gmail. com
También te invito a registrarte en la página de Losar y subir alguna de tus fotos, que hay una sección para que cada usuario pueda subir las fotos que quiera. Por cierto, vaya envidia de tiempo!

LAURA, pongo el mensaje en un momento. De todas formas si deseas poner algún otro, debes registrate en la página y acceder al Foro, hay un enlace en la parte superior derecha.
Respecto a las fotos de la zona... TODOS los lugares del mundo tienen su encanto, solo hay que buscarlo.:)
Y de las "migas con vino de pitarra" te lo cuento un poco resumido... las migas son un plato típico extremeño y de otras partes de España. Se hace con pan duro de dos o tres días atrás, se corta en pequeñas tiras y se empapan en agua. Despues se frien junto con chorizo, pimientos, panceta (o torreznos), pimentón de la Vera, e incluso trocitos de patata o huevos fritos... hay muchas variedades y cada persona las hace a su gusto. Te aseguro que están realmente buenas. A parte de agua o vino, en mi zona también se le suele acompañar con café o colacao caliente, ya que es un plato principlamente de los días fríos de invierno y otoño.
El Vino de pitarra, también típico de Extremadura, es un vino totalmente casero. Cada familia lo hace en su casa para ellos mismos y si se vende es a personas del entorno, no es un "gran" vino ni tiene un gran sabor para compararse con cualquier vino comercial pero por aqui es muy apreciado ya que es totalmente natural.

Te dejo unos enlaces por si quieres informate algo más...

http://es. wikipedia. org/wiki/Vino_de_Pitarra
http://elmundovino. elmundo. es/elmundovino/noticia. html? vi_seccion=2&vs_fecha=200109&v s_noticia=999816617

http://es. wikipedia. org/wiki/Migas
http://www. cocinavino. com/recetario/receta_info. php? id_receta=1328
http://www. euroresidentes. com/Recetas/migas_con_panceta_ y_chorizo. htm
http://www. fotonazos. es/2010/01/foto-receta-de-miga s-extremenas/ ---- Este está muy bien ya que hay fotos de todo el proceso, aunque ya te digo que la presentación final y los ingredientes pueden variar según la zona.

Si buscas en cualquier buscador tanto una cosa como la otra también obtendrás más información. En una de lás páginas que he puesto incluso ya se habla de este plato... "El primer testimonio que alude a estos vinos es el del conquistador del Perú, el trujillano Francisco Pizarro, que según sus propias palabras tomaba "migas con vino de pitarra""

Un saludo!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Genial! ahora que se acerca el invierno en Argentina voy a tener que probar esa receta ya que ese tipo de comidas me encanta. En cuanto al vino ya pocos quedan aquí que hagan vino casero (como le llamamos nosotros al hecho en casa, sucede que soy de Mendoza una zona netamente vitivinícola por lo que hay excelentes vinos para realizar un maridaje perfecto con estas comidas.
Gracias por poner el mensaje en la página de losar ya varios lo han visto por lo que espero que aparezca alguna pista pronto.
Buenas ... (ver texto completo)
Me encantó la página de fotonazos ya estoy lista para cocinar las migas en cuanto haga frio xq hoy tuvimos 30C y no es para esta época.
Como podrás apreciar soy muy pedigüeña y que mejor que vos para contarme ¿cual es el folklore típico de Losar? Los tangos extremeños son más bien de Badajoz y Ñirre me contó que en su puueblo son las coplas.
Bailo flamenco (intento al menos) y me gustaría hacerle los honores a alguna danza bien losareña. Aquí en mi provincia hubo una fuerte inmigración española ... (ver texto completo)