OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORIA: 5. LA RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA....

5. LA RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA.

La historia es para nosotros el único testígo válido para enjuiciar los hechos acaecidos en el pasado, con relación a la Inquisición, en este caso Pontificia, este testigo parece liberar a la Iglesia de cualquier respondabilidad en relación con el trato a los herejes, y no sólo liberarla de responsabilidad sino según el desarrollo de estos hechos habría que decir que la Inquisición Pontificia supuso un gran avance en el trato a los herejes y consiguientemente también un avance civilizador y de moderación en una época de gra rudeza en las costumbres.

Dando por buenas las anteriores reflexiones y la veracidad de las pruebas históricas en las que estas se fundan, no hay que olvidar que el motivo último por el que la herejía terminó por ser considerada un delito perseguido por la autoridad civil, tenía como base la doctrina de la Iglesia vertida a través de los siglos que acabó por imponer su cultura y enseñanza religiosa con relación a los motivos por los que la herejía terminó por convertirse en un delito.

Fue la Iglesia quien enseñó que fuera de ella no hay salvación, la que enseñó a los pueblos a valorar poco la vida presente de modo que no importaba ganar todo el mundo si pierde su alma, la que mantuvo intimidada a los creyentes con la idea de la salvación amenazada con con infierno eterno, la que olvidó los principios evangélicos de vencer el mal con el bien, la que se mostró incapaz de moderar los enfrentamientos entre las distintas creencias, la que ignoró en contra de sus orígenes bañados en la sangre de sus mártires a no imponer la religión por la fuerza, esta pues es la principal responsabilidad de la Iglesia católica con relación a esta inquisición pontificia cuyo nacimiento acabamos de describir