OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BERZOCANA (Cáceres)

Paisaje

Nuestra sempiterna plaza de tierra fue cubierta de cemento. Nuestros juegos tradicionales sobre el barro dieron lugar a otros más modernos. Las botas de gomas, tan practicas y economicas, se quedaron absoletas. "Mi princesa visigoda" se habia alejado. Sus inquietudes y motivaciones eran otras. Ya no era la niña que se fue hace un año.

AFRICA C.V.
¿cual es vuestra residencia? yo vivo en Madrid, dadme alguna pista. Lo lamento pero yo no se tantas historias como vosotros, asique seguir escribiendo que yo os leeré.
[GoogleBarVIP= 1].
Bien, lo siento, tal vez tienes razón en lo que dices, pero el cambio es demasiado...notable. Puede que con el nuevo rumbo tengas mas lectores, yo prometo seguirte, mas que nada porque visito el foro con mucha frecuencia ya que no vivo en Berzocana pero lo añoro.
Gracias por mantener el diálogo, sea cual sea y no solo a tí, sinó a todos los que participan en el foro, Saludos berzocaniegos.
Pues te equivocas. Cada historia, cada escrito va dirigido a un determinado grupo de gentes. Aqui, como en los escritos de la infancia, me limito a recordar. Con los "godos" fue una recopilación historica y de ficción.Siento defraudarte e intentaré mejorar ya que si sois dos los que me leeis y a uno no le gusta ! arreglado vamos ¡
[GoogleBarVIP= 219].
Me da el pálpito que esta no es Africa de los "reyes godos" de antes, demasiado vulgares los comentarios para la cultura de la anterior AFRICA C.V.
Me equivoco? Saludos de paso para los y las berzocaniegos.
Esos nuevos "amigos" que venian de Madrid, Barcelona ó el Pais Vasco, nos traian frescura, una apertura hacia el exterior a la vez que una inseguridad en nuestra vida social. Eramos muy "celosos" con nuestro entorno. En junio llegarón los "estudiantes", ahora los "forasteros". Tanto las chicas como los chicos estabamos deseosos de ello pero siempre al final escuchabamos ó deciamos aquello de "ya llegará el invierno".

AFRICA C.V.
[GoogleBarVIP= 218].
Inexorablemente el verano del 75 avanzaba. Los obreros de "Abengoa" nos afeaban el pueblo con el nuevo tendido electrico. El paso de corriente de 125 a 250 estaba sembrando nuestras fachadas de un cableado antiestetico reñido con un entorno rural ( aún le seguimos padeciendo). Nuestras carreteras estaban siendo asfaltadas. El progreso nos visitaba. Nosotros atentos al turismo que llegaba a veranear. Como los coches particulares eran pocos, nuestra misión era facil; estar en el momento adecuado cuando ... (ver texto completo)
Yo he nacido en Berzocana, y me alegra que escribais cosas en esta página. De muchas de las que cuenta Africa a mí no me suenan pues yo soy más joven. ¿Cuantos años tienes Africa? Animaros a escribir berzocaniegos.
[GoogleBarVIP= 1].
Olé Africa! me meto en este foro de vez en cuando y está interesante...leer cosas del pueblo , aunque sean antiguas, bueno tampoco tanto, pero es muy bonito...sigue asi...y que no te descubran...
La verda AFRICA C.V. Que te gusta este misterio que tenemos todos en saber quien eres, te gusta el anónimato, seguramente es mejor, porque sino ya sabes lo que te ocurriria, pues lo mismo que a Marisa Salera que ya no ha vuelto ni a escribir ni a colgar ninguna foto (ya que la gente se paso bastante con ella), o eso creemos, a lo merjor eres ella.
[GoogleBarVIP= 174].
Nos tienes en un vilo AFRICA C.V. Eres de Berzocana, eso es cierto, y no te quieres identificar...lógico.Pues nada sigue contando, mejor recordando y haciendo que recordemos, eso está bien. Gracias, dame una pista de tu identidad...
Nuestra vida giraba en torno a la pandilla. Era impensable juntarnos las chicas y los chicos en la plaza. Para evitarlo, los domingos por la tarde organizabamos excursiones a la cabeza del moro y a la sierra, donde "tia Rosa" nos obsequiaba con un fresco vaso de suero. O cuando el calor apretaba, buscabamos los charcos alejados y solitarios como las tablas del balán. Tambien eran frecuentes los paseos más alla del "rehoyo" y alojarnos en algunas de las porteras y nuca más alla del Peral de las mozas. ... (ver texto completo)
En este verano tan especial para mi, estaba ocurriendo algo trascendental, Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco y Bahamonde nuestro Jefe del Estado se encontraba gravemente enfermo. Nuestros padres en apariencia apoliticos, esta situación les preocupaba, temian lo peor. La mayoria habian sido hijos de la Guerra Civil. Nosotros habiamos recibido una educación politica nula y todo esto se nos escapaba de las manos.

AFRICA C.V.
[GoogleBarVIP= 212].
Gracias africa por meterme en tus historias de verdad gracias.
Algo habia cambiado, no solo nuestro ciclo; Los juegos en la plaza ya no nos atraian. Teniamos un gran campo de futbol, donde podiamos colmar muchas de nuestras aspiraciones. Emular a nuestros hermanos mayores que en verano, con el campo lleno se enfrentaban a los pueblos cercanos. Nosotros, bisoños aún, observabamos, con cierta envidia, como las chicas de nuestra pandilla comentaban los lances del juego ó mejor dicho de los jugadores. Ahí, estaba Sonia, con su forma muy peculiar de vestir, muy alejada ... (ver texto completo)