OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: PLOMOS...

PLOMOS
Los plomos juegan un papel muy importante dentro de este gran mundo de la pesca.
En todos los fondos hay pedrizas, peñas, suciedad, hoyos fondos con corrientes, etc.
Para evitar prendederos y enclaves de plomos usaremos una bala de plomo en forma de lágrima, que pondremos corrediza sobre el sedal para que si se clavase en peña tengamos la oportunidad de desclavar, cosa que con un plomo redondo o fijo nunca podríamos recuperar porque al ir fijo no tiene movimiento.
Las formas de plomos varían en función de si hay corrientes o no, si queremos lanzar más cerca o más lejos.
En grandes fondos, como en nuestro pantano, yo siempre pesco con plomos en forma de bala y plomos con forma de lágrima, siempre corredizos.
Hay varias clases de plomos: plomos redondos, ovalados, cuadrados, en forma de lágrimas, duros, blandos… todos en función de la clase de pesca que vayamos a desarrollar.
QUITAVUELTAS Y NUDOS
Como bien sabemos los quitavueltas, como su nombre bien indica, sirven para que el sedal o línea no se trence. Tenemos quitavueltas sencillos con forma de ocho y quitavueltas con un imperdible incorporado para facilitar el cambio de cabestrillo o bajo de línea.
Es muy importante a la hora de montar el plomo que una vez pasado por el sedal, antes de atar al quitavueltas, hay que meter delante del plomo un macarrón de goma, para que así cuando atemos el sedal al quitavueltas, el plomo descanse en el macarrón y no castigue nunca al nudo. Porque si bien observamos al lanzar y al recoger, al igual que con cualquier tirón que tengamos que dar, el plomo castiga al nudo. De esta forma el nudo se mantiene siempre intacto.