OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Milord informa....

Buenas tardes a todos, Braulito lo de la pasión estuvo muy bien, es muy emocionante por que los actores ya llevan 19 años interpretándolo y lo hacen poniendo toda su pasión, la verdad es que emociona mucho, pero es para verlo en persona, bueno ya vamos a por las procesiones, Bueno Braulito aquí van quedando cada vez menos unos se an ido para arriba y otros para abajo, el martes a mucho tardar esperemos que estemos todos de vuelta.
Saludos.

Y os recuerdo que tenemos una quedada pendiente el...
VIERNES 10 A LAS 20:00 EN EL MILENIUN

Pues siento mucho no poder estar en la quedada del viernes, mañana a primera hora salgo para Portugal me voy a pasar unos dias con mi hija que hace tres semanas que no la veo y ella tiene que trabajar y está bastante lejos junto a Lisboa, vendré el sábado por la noche para estar en el encuentro como cada año espero poder saludar algunos todavia de los que se queden mas rezagados, me gustaria haber podido estar en esa quedada que habeis anunciado, ya me contareis. Un saludo de Manuel Montero Sanz.

Buenas noches Montero. me puedes decir que representaciones se hacen ahora en semana santa ahi en orellana, porque estoy oyendo del encuentro y yo pensaba que el encuentro era hantes de la muerte de Jesus si me puedes contestar me lo dices recive un saludo

Milord informa.
Mi muy querido amigo Toñin. No soy yo uno de lo más autorizado para contestar a tu pregunta sobre el significado de la palabra “Enrama”, pero debido a la estimación que te tengo intentare darte la aclaración que me pides y que me perdonen algunos por intervenir en tan delicado asunto, yo creo y espero que llegue un día en que algunos (no políticos, si no imberbes de pacotilla que se dan de intelectuales) reconozcan que no supieron lo que decían.
Tu suposición de creer que la “Enrama” es de otro pueblo, (que no del nuestro) puede ser cierto pero yo te responderé lo que significa esta palabra en Orellana la Vieja.
Antes de las matanzas se tenia buen cuidado de preparar la “Enramá), esto se hacia de la siguiente forma, se acercaban a las orillas del río y se cortaban largas “ramas” de Atarfe (planta que crece abundantemente en las orillas del Guadiana, una vez peladas o cortadas sus ramitas más pequeñas las demás se entrelazaban y atadas con cuerdas o alambres formando una “parrilla” se elevaban en alto en las cocinas para colgar en ella las morcillas y chorizos de la matanza, por lo que lo que era llamada “una buena “Enramá”. Trasladar esta palabra a la noche de Sábado Santo, es la aberración más grande y tonta que e escuchado en mis 70 años de vida, para los mozos de mi generación fue siempre “ La noche de los Jaramagos” noche esta, de bulliciosa juerga de las “Partias”, que cada cual (cuando podían) tomaban prestados – sin permiso de los dueños – algún Carro de los varios que siempre había en cualquier calle, para llevarlos cargados de Jaramagos a la calle Real, allí una vez torcidos o trenzados estos Jaramagos se elevaban hasta los balcones, y los sobrantes se distribuían en el suelo a semejanza de una verde alfombra, dejando un pasillo central hecho de Tomillos y Cantuesos para evitar resbalones en el momento crucial de la carrera con las imágenes.
Noche también de recuerdos y amoríos, ya que una vez terminado el embellecimiento “Jaramagil”, fogosos y enamorados jóvenes marchaban presurosos a poner un ramo de flores en el balcón o ventana de la moza de sus adorados tormentos, no olvidando el poner en las ventanas de alguna solterona unos cuantos Jaramagos indicando que la tal, ¡pues ni Fu ni Fa!.
Reminiscencia de cuando Dios dijo a los Judíos en la primera Pascua, que pintaran sus puertas con la sangre del cordero sacrificado, en Orellana la Vieja también hubo la de pintar una cruz o un brochazo con una pintura hecha de agua y Ceniza, esta inocente y tradicional practica degenero lamentablemente en pintadas con “bolrra de carro” (aceite quemado) y más tarde con pintura de todas clases y colores. Gracias a Dios al Diablo y a las “Multas” que aquellas salvajadas se acabaron de practicar. Yo espero que a parte de esta “Polilla” (Enramá), para la noche del día 11 de Abril pronostico una buena noticia. La presencia de muchos jóvenes Orellanenses o no, en la calle Real.
Que seria para los que deseamos que nuestra fiesta de los Jaramagos no decaiga, si no que prospere una buena noticia. Desde nuestro pueblo. Víctor Sanz.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenos días Victor. Esoy de acuerdo contigo en que esta noche es "la noche de los jaramagos" y a la máñana siguiente es la del "encuentro".
Acabo de venir de viaje, he encendido el ordenador y he abierto la página del foro de Orellana para ponerme al día, pues desde ayer no leo los mensajes y tengo un “mono” de tres pares de narices.
Veo uno que me interesa enormemente y que pongo todo el énfasis para reforzarlo. Me estoy refiriendo a lo que contesta Víctor a la pregunta de Toñín sobre la “enramá”, que por cierto se me ha debido de pasar, pues no la he leído.
Yo vivo en Badajoz desde 1.984. Hasta no hace mucho tiempo iba al pueblo ... (ver texto completo)