OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Queridos/as foreros/as, espero que sea de vuestro interés...

Queridos/as foreros/as, espero que sea de vuestro interés
Presentación de tres libros de don Antonio Adámez Díaz
Sala de conferencias Desde: 13/03/2009 Hasta: 13/03/2009
“Documentación histórica de la nobleza de Trujillo. Siglos XIV – XVIII”

En su mayoría son escrituras originales relacionadas con la fundación y posterior evolución de los señoríos extremeños de Orellana la Vieja y Orellana de la Sierra, concesiones hechas por Alfonso XI a destacados miembros de los Altamirano y Bejarano entre 1335 y 1375 Se incluye asimismo una selección de escrituras que pertenecieron al convento de San Benito de Orellana la Vieja, fundado en 1528 por doña Teresa de Meneses, esposa de Rodrigo de Orellana, sexto señor de Orellana la Vieja.

“El convento de San Benito de Orellana la Vieja. Historia de su fundación”,

El convento de San Benito se fundó en el año 1528 en la villa extremeña de Orellana la Vieja. Su fundadora, doña Teresa de Meneses, tras la muerte de su marido ingresó en el convento de San Pablo de Toledo. Posteriormente junto a su hija doña María de Sotomayor, doña Teresa optó por solicitar autorización a Roma para marcharse y fundar un nuevo convento en Orellana la Vieja.

“Los señoríos de Orellana la Vieja y Orellana de la Sierra”

Tras la conquista de Trujillo en 1232, el paulatino asentamiento de los Altamirano y Bejarano en las tierras situadas más al sur de su alfoz, junto al Guadiana, culminó con la formación de dos señoríos: el de Orellana la Vieja, concedido por Alfonso XI en 1335 a Juan Alfonso de la Cámara y el de Orellana de la Sierra, limítrofe con el anterior, que recibió en 1375 Alvar García Bejarano por concesión de Enrique II.

Recomendable para todos. La adquisición de los libros una buena inversión.