OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA HABA: Por lo que cavilas, y se deduce por este escrito que...

Parece ser que se acentua la ola de calor, llevamos unos diitas que “paqué”las prisas, ¡la que nos está metiendo la climatología!, y fruto de ello me encierro en casa y no te apetece salir “pa ná”. Así que, aquí estaba dándole vueltas al coco y me ha venido una duda que me tiene “intrigaillo”, ¿porqué no me habran publicado en la revista mensual del pueblo (paso a paso) ninguno de los dos escritos que presenté?. La verdad es que eran un peñazo insufrible, pero buenooooo……. ¡. yo pensé que les podía interesar a alguien!, hombreeeee, también debo reconocer que yo escribiendo no soy ningún lumbreras, pero creí qué….. ¡En fin! que debo haber tenido mala suerte, y mira que cada vez ha sido con un gestor cultural diferente, que si hubiera sido el mismo podría pensar …… ¡pero no! comprendo que habrá temas que interesen más y tendrán mas aceptación.
El segundo escrito que presenté, hará cosa de tres meses, me lo curré a base de bien ¡eh!, me puse a revisar, cribando fechas, todo El Archivo de Indias y fui extrayendo todo lo que tenía relación con La Haba, así por ejemplo descubrí en Autos de Bienes Difuntos que un paisano nuestro Juan Donoso murió abintestato siendo vicario y cura de la ciudad de Osorno en Chile, otro jabeño fué Hernan de Arias de Saavedra, que murió en 1591 siendo alcalde de la ciudad de Mendoza. Tambien debió se un personaje insigne el licenciado JABEÑO Melchor Calderón, hijo de Juan Muñoz y Beatriz Calderón que marchó a Perú en 1554 y luego reclamó multitud de criados y ayudantes que desde La Haba viajaron a Nueva España y a Perú con recomendación suya. Tambien aportaba datos del Archivo Histórico Nacional referente a paisanos nuestros en relación al Consejo de Castilla, la Universidad Central allá por el 1870, e incluso de las experiencias que tuvo algún convecino nuestro con el Consejo de la Inquisición.
El primer relato fue presentado hace cosa de dos años y hacía referencia a los interrogatorios que por toda Extremadura se llevaron a cabo, pueblo a pueblo con el fín de evaluar la situación en todos los Partidos Judiciales. En el pueblo nuestro lo llevó a cabo el magistrado Cubeles y se realizó el día 25 de Marzo de 1791 y se dan datos tan curiosos como:
La población por entonces era de 420 vecinos, todos dedicados a la agricultura y la ganadería.
Estaban 17 granjeros de ovejas, 5 de vacas, 9 de cerdos y 3 de cabras. Por parte agrícola existían 130 labradores y 13 artistas (no tengo ni puta idea que hacían estos últimos), también en total teníamos 140 yuntas de mulas y bueyes y 60 de burros.
Habia una escuela en la que el maestro cobraba 300 reales y un médico que ganaba 400 ducados a pagar entre los convecinos.
El ayuntamiento y la cárcel estaban amenazando ruina y no se podía entrar, así que dos reos que había estaban en la cárcel de Villanueva.
A lo largo del rio Ortigas había siete moliendas de harina (el del pirulito es el que queda un poco de muestra).
La caza que imperaba en la zona eran perdiz, conejo, liebre, reses montunas, venados, ciervas, jabalíes, lobos y zorras. Si matabas un lobo te pagaban 4 ducados (esta era moneda de época no confundir con paquetes de tabaco, je, je), si era loba 8 ducados, lobeznos 2 ducados y si abatías una zorra el premio eran 10 reales.
Todo esto es fácil de descubrir a poco que enredes un poco en la Biblioteca del pueblo o en Internet, yo quisé que los vecinos lo descubrieran mas fácilmente al leer la revista mensual, pero bueno….. ¡otra vez será!, ¿o no?, hasta otra amigos, saludos y el dia 16 “an cá” Luciano nos vemos.

Por lo que cavilas, y se deduce por este escrito que has cavilado un rato, no dudes en añadir lo prometido, personalmente lo estaré esperando.
Son datos muy interesante Paco. La historia conviene recordarla para no olvidarla
En cuanto a la revista Paso a Paso, para los que estamos fuera, hace meses que no es accesible, puesto que la pagina del Ayuntamiento con su nuevo diseño, hace tiempo que está en punto muerto. El alcalde, si lo tuviera a bien nos podría informar al respecto. Creo recordar que fue UNOMAS hace algunos días quien ya preguntó por ello.

Con esto ya me despido por unos días, me voy de vacaciones totales.

Saludos para todos y hasta pronto.