OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERNAN CORTES: Hola, Joaqui, llevo un tiempo siguiendo este foro y...

Un saludo a Hernán Cortés y a su gente desde Valencia.

He pasado varias veces por esta página y no he leído mensajes nuevos desde que escribí el mío. Me gustaría contactar con personas de Hernán Cortés para saber del pueblo y de sus gentes. Es posible que haya alguien a quien conozca del tiempo en que residí ahí. Un saludo desde Valencia.

tengo 26 años, y siempre he vivido en hernan cortes, stoy trabajando fuera pero regreso a casa una vez al mes... cuando has vivido en mi pueblo?

hola, me ha dado mucha alegría encontrar esta página y ver que que hay gente de este pueblo donde yo viví hasta los 14 años en la plaza de la Hispanidad, actualmente tengo 45 y trabajo en Albacete. Un saludo a todos y a ver si alguien contesta y se puede seguir con el hilo

Hola aferalg. Una pacense ex-residente en Hernán Cortés, te saluda desde Valencia. No sé qué pasa en este foro que, aparece gente de este pueblo o que ha vivido en él, escriben un mensaje o dos y desaparecen. Espero que no hagas lo mismo que el resto, jajaja. Dejo mi correo electrónico: jara_rosa@hotmail. com Un saludo desde la tierra de las flores.

yo la verdad que no soy de Hernán Cortés, pero estuve viviendo hasta loa 14 años, mi padre era uno de los mayorales del IRYDA y nos fuimos a Granada cuando le dieron el traslado. LA última vez que visité Hernán Cortés fué en 1990 y no descarto la posibilidad de volver algún día

Yo también he visitado el pueblo varias veces, la última hace unos 4 años que es el tiempo que tienen las fotos que expuse.
Es curioso, estuve tomando tapas en el bar que hay en la entrada del pueblo y el dueño me reconoció y algunas personas que llegaron después también.
Tampoco descarto la idea de volver, siempre que pueda lo haré porque me encanta. Yo también estuve ahí hasta los 14 años. ¿En qué zona del pueblo vivías tú y cómo te llamas? Un saludo.

Yo vivía en la Plaza de la Hispanidad nº 24. De las fotos que has expuesto, hay una que corresponde a la mencionada plaza y me alegró mucho verla. La casa no se ve porque está tapada por la vegetación de los jardines. Mi nombre es Antonio Fernández, igual que mi padre, y somos 5 hermanos. Espero que esta información te sirva. Un saludo y seguimos en contacto.

Tengo que decirte que por tu nombre no te reconozco. ¿Sabes? No sabía que la plaza tenía ese nombre (La Hispanidad). Mis padres eran Concha y Rafael, éramos 4 hermanos viviendo ahí, yo soy gemela con otra chica, creo que éramos las únicas "repes" en el pueblo. Como comento más arriba en otro mensaje, vivía en de la calle Potosí, que por cierto, también está fotografiada y expuesta, no sé si la has visto. Me alegro de que te haya gustado. ¿Qué haces en Albacete?. Un saludo.

Por las señas que me das yo tampoco me hago una idea de quién puedes ser, se lo comentaré a mis padres a ver si ellos recuerdan a tu familia. Decirte que si conozco la calle Potosí ya que pasaba todos los dias cerca para ir al colegio y si que la he reconocido en las fotos. Por último decirte que en Albacete llevo casi 3 años por motivo de trabajo. Creo recordar que el bar que mencionaste donde estuviste tomando tapas era de un tal Flores y que su familia tenía una especie de tienda o supermercado y que una de sus hermanas se llamaba Casi.

Creo entender que, si estás en Albacete por motivos de trabajo, has dejado casa y familia en el pueblo, ¿o no?. Soy de las personas que nunca olvida por donde ha pasado y sus orígenes, aunque yo nací en Badajoz pero Hernán Cortés me dejó un recuerdo especial. La verdad, es estupendo encontrar gente de allí y poder cominicarme y compartir recuerdos. Aunque es difícil reconocer a alguien después de tanto tiempo solamente por su nombre. No obstante, sí recuerdo gente que vivía por la zona de la plaza, pero no por sus nombres. Esta chica que me comentas (Casi) es como que tengo un vago recuerdo. La familia de los 13 hermanos, la recuerdo, por ejemplo, al chico que tenía el quiosco, creo que se llamaba Rafa. Bueno, seguimos recordando. Claro tú tienes 5 años menos que yo, hay una pequeñae una diferencia.

Te aclaro algunas cosas: La familia la tengo en Cartagena porque me casé allí, mis padres se encuentran en Granada porque somos de allí y mis hermanos los tengo repartidos por toda la geografía española. Por cierto les he mandado la dirección donde colgaste las fotos porque se que les va a dar alegría, espero noticias de ellos. También recuerdo con nostalgia el pueblo ya que pasé toda mi niñez en él y donde tuve mis primeros amigos.

Hola, aferalg.
También tengo familia en Extremadura. Así es la vida que por distintos motivos lleguemos a separarnos, y, una vez que echamos raíces en el lugar, es difícil volver. Tenemos la ventaja de poder sentir esa nostalgia cuando se está lejos y ese deseo de volver, aunque sea de visita.

Hola Joaqui. Acabo de descubrir este foro. Te he conocido enseguida. Yo soy la pequeña de tus vecinos de Hernan Cortes que ahora vivo en Zaragoza. Nos fuimos juntas las dos familias a Valencia. Bueno yo puedo nombrar a Isabel y Fernando que le llamábamos nandi, y a Baldomero hijo de la señora Maria Gracia y que también vivian el la calle Potosí. La verdad es que yo también me acuerdo del pueblo. Un saludo para todos

Hola, Auri. Los vecinos que nombras también los recuerdo, y a Maribel y Víctor, también a Feliciano que vivía al principio de la calle, ahora viven en un pueblo de Valencia. Todos los que escribimos en este foro estamos fuera del pueblo, a ver si entra alguien que aún resida allí y nos cuente qué tal está todo. Un saludo.

Hola, Joaqui, llevo un tiempo siguiendo este foro y me he dado cuenta la cantidad de personas que han vivido o son de Extremadura, que han estado viviendo en este pueblo y por diferentes motivos se han acomodado en otra provincia de España, a mi la verdad, me daría mucha pena tener que marcharme de esta tierra y sobre todo de este pueblo. Yo soy de HERNÁN CORTÉS y he vivido 26 años el la calle potosí hasta que me casé, que cambié de calle pero no de pueblo. Tengo 32 años y yo no os conozco pero reconozco que no se puede olvidar los buenos recuerdos y los amigos de la infancia. Este pueblo es uno de los que más ha cambiado de todos los de su alrededor. Ahora tenemos una panadería en la calle potosí, precisamente, donde he vivido tantos años con mis padres y que pertenece a la familia Cañamero. También ha cambiado mucho el colegio, puesto que cuenta con unas grandes aulas con su calefacción, grandes ventanales de climalix y grandes patios. En este curso se ha inaugurado el aula matinal y el comedor dentro del colegio. El centro educativo está adaptado a las nuevas tecnologías y cuenta también con un aula de infomática. Los maestros que hoy actualmente ejercen aquí y otros muchos que nos han dejado han destacado por su gran labor educativa. Bueno, hay tantas cosas que contar, solamente deciros que aquí se vive muy bien y que nunca es tarde para volver. Aquí, se han venido a vivir familias de algunas poblaciones mucho más grandes que la nuestra, hasta de Barcelona y se han integrado muy bien. ¡Saludos para todos los que han vivido en este precioso pueblo!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola, María del Carmen cuanto siento que haya desaparecido tanta gente del pueblo, siendo tan jóvenes... A muchos de ellos no las recuerdo por su nombre, pero estoy segura de que las/os conocía, sobre todo si vivían en la misma calle. También recibí hace unas semanas, en este foro, la noticia de que había fallecido una antigua amiga mía (Mª Victoria), Y, Carlota, no sé si la conoces o sigue ahí en el pueblo, era amiga mía y compañera de colegio. Había un chico de nombre Adolfo, me gustaría saber ... (ver texto completo)