OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GARGALIGAS: Hace unos meses entré en internet y puse Gargáligas,...

Hace unos meses entré en internet y puse Gargáligas, para ver si había algo que me interesara y me alegré de la cantidad de fotos y datos que contenía.
¿Qué relación tengo yo con este pueblo?, pues soy Antonio Jiménez Correa, primer administrativo del Instituto Nacional de Colonización (INC), en Gargáligas.
Allá por el mes de mayo de 1.959, fui a hacerme cargo de mi puesto. Como el pueblo estaba construido solamente una cuarta parte de lo proyectado, y aún no estaba acabada la oficina de INC, estuve trabajando en las oficinas del INC en Valdivia. Aproximadamente un mes después, ya empecé ha hacer el trabajo en Gargáligas. Entonces el Perito Agricola del pueblo era D. Juan ManuelVerniére Fernandez, hace poco me enteré que había fallecido.
El pueblo estaba constituido por el Perito, el Administrativo, un Jefe de Almacén (Joaquín), dos Mayorales Agricolas (uno llamado Julián, del otro no recuerdo el nombre), un Mayoral de Ganado, un Tractorista, un Guarda Jurado y diez colonos (así se llamaban entonces a los que se le adjudicaban las casas y parcelas).
De los nombre de ellos sólo recuerdo el nombre de Juan Cañas Moreno, lamento no poder recordar otros, después de 50 años.
Del pueblo salí en noviembre de 1.961, dos años y medio viviendo allí. Había aprobado unas oposiciones en el Banco Central y me vine a Madrid, de donde no me he movido y ahora tengo 75 años.
A toda este gente, como si dijésemos oficial, había que añadir todos los contratistas y albañiles que iban haciendo el pueblo poco a poco.
Por supuesto iban haciendo los alcantarillados, colocando tuberías de luz y agua, pero como no estaban conectados a nada, de todo carecíamos.
Nunca había vivido en un pueblo, por lo que mi estancia en Gargáligas me fue mi agradable, lo pasé muy bien, con buenas relaciones con todos los habitantes.
Como lo que no me faltaba era una vivienda y tenía novia, pues nos casamos en octubre de 1.960, lo que aumentó mi satisfacción de estar allí. Vivia en Ronda Norte creo que ahora es el número 5, la casa que está en la esquina, con un pequeño porche, con unas barras de hierro sujetando el voladizo. Las escuelas estaban frente a mis ventanas de cocina-comedor (entonces). He visto el las fotografías la estado actual, que no ha cambiado nada. Son las foto números 1051 y 1057.
En escritos posteriores contaré la forma de vivir en el pueblo, todo bajo mipunto de vista.
Un abrazo a los que pueda conocer de aquellos tiempos y un saludo para todos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sr Antonio Jimenez;
Soy un concejal del Ayuntamiento de Gargáligas, veo que usted sabe mucho de los comienzos del pueblo, este año celebramos el 50 aniversario de Gargáligas, nos gustaría conocer todo sus datos. sería un honor contar con usted.
Para ponernos en contacto, le mando el número de teléfono del ayuntamiento y pregunte por su alcalde, Antoni Asensio 924832012.
Reciba un cordial aludo y esperamo su colaboración. Gracias y espero vernos.

Un concejal