OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: ¿TÚ TE ACUERDAS?...

¿TÚ TE ACUERDAS?

03/09/09;11:16
¿Tú te acuerdas moza, de aquella corrida que se celebró en la Plaza Grande hace ya una larga temporada? Sí tía, tira del archivo del baúl de tus recuerdos. Aquella en que lidiamos a aquél trigueño colorao careto y veleto, de la prestigiosa ganadería del caballero local señor Tragaldabas Zampabuche Remilgado. Ahora ya será quinqueño y se habrá vuelto más peligroso porque está más toreao. Creo que anda, mejor dicho, corretea por otra plaza derrotando contra todo lo que se menea porque, al parecer, le han puesto banderillas negras y a los actuantes se les ha ido un poco la mano con los polvos pica pica; está, según dicen, con la mirada esparramá y no distingue bien si quienes les enseñan el trapo son féminas o varones. Guiado por su instinto, arremete al bulto pensando que es el oscuro objeto de su obsesión que; dicho sea ya de paso y según mis informes, ni antes ni ahora, ha estado presente en ninguna de ambas plazas.

Me he permitido pensar, con tu venia, que para el próximo ocho de los corrientes y si el tiempo no lo impide, podíamos organizar una capea en esta tu plaza, que engalanaríamos colgando banderolas y pendones de todos los reynos de las Españas, incluida la insignia de nuestros hermanos los portugueses, en lo más alto de la palmera y de la farola. Pero en el almendro, podíamos poner esa de colorines que distingue al tercer sexo y, en el balcón de la casa de la Nena, quitaríamos la que hay en la foto que nos sirve de referencia y pondríamos una enseña tricolor, así como en el balcón del ajuntamiento. Ni que decir tiene, que tú te vestirás de Manola sin peineta, con un gorro de esos como los que usan los catalanes, con vasquiña, y con pollera gallega, para que luzcas más mona.

Como te falta la colondrola y una extremidad, traeremos desde los madriles un equipo investigador compuesto por eminencias formadas en la escuela de los señores Mortadelo Y Filemón, para que averigüen dónde han ido a parar y si están sirviendo a algún prócer local de pisapapeles en su despacho, en el caso del tarro y, en el del brazo, no sea que alguien lo quiera guardar para que en un futuro; una de estas religiones emergentes lo quiera presentar como el brazo incorrupto de alguna de sus deidades. También llenaríamos el pilón donde está tu pedestal, con agua mineral sin gas, para que haga bonito.

También podríamos poner un tablao donde acaban los escalones de acceso a la casa de la nacida en Magdala, un aguaducho en la puerta del bar Nuevo y un ambigú en la terracita del Mesón del Negro. El tablao, para que se instale en el un grupo musical, preferentemente local, que amenice una velada verbenera para deleite de los amantes de la danza, teniendo buen cuidado de que veladores y asientos no estén muy alejados, no sea que cuando lleguen los bailarines a la pista, estén ya cansados o se haya acabado la pieza musical.

No creo que a nuestra morenina y a mi amiga y protectora la nacida en Magadale les importe mucho la algarabía, porque ya están acostumbradas al ruido después de tener que soportar cada año el tumba tumba bun bon de los cochecitos de choque y, además, la música siempre es música, aunque de vez en cuando se oiga algún gallo.

Salud.