OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: Dante Alighieri en el poema El Purgatorio, define la...

Antonio; habrá observado usted que ha todo el que entra nuevo en el foro lo recibe con una desconfianza enfermiza y tratando de ridiculizarle, ¿no?.
Pues observe lo nervioso que se pone cuando alguien dá pistas de quien puede ser y verá como empieza ha escribir como un descosido para pasar páginas.
Lo mismo dá en este foro que si las pistas las ponen en el otro, ese que tanto odia y llama, entre otras lindezas, "la cloaca de la plaza chica".
Y si ni aquí, ni allá dan nombres ¿porqué se siente aludido?.
¿Quien ordena al socio Piri saltar como un resorte diciendo ¡ese no es, ese no es, estáis todos equivocados ¡? ¿A quien se refiere? Y a que viene esa protección cuando solamente son pistas?
Pues, a mí, la vedad, que me dá que pensar.
También han sido borrados algunos mensajes en los que "se les escapaba algo". Y el mensaje sólo lo puede borrar el que lo escribe ¿o no?.
Con lo cual llego a la conclusión que lo único que tiene es un miedo terrible al ridículo que haría sabiendo de quién bienen esos escritos tan educados y caballerosos. ¿No le parece a usted?.
Antonio, un saludo.

Dante Alighieri en el poema El Purgatorio, define la envidia como "Amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a otros de los suyos." El castigo para los envidiosos es el de cerrar sus ojos y coséserlos, porque habían recibido placer al ver a otros caer. En la Edad Media el famoso cazador de brujas, cardenal Peter Beasbal le atribuyó a la envidia el demonio llamado Leviatán, un demonio marino.