OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de poblaciones cercanas a CASAS DE ENMEDIO:
niscalos en talayuelas
Hola he nacio y vivido en santa cruz de moya hasta que emiogre a la capital, aún así voy fines de semana, fiestas, verano y cuando nos petece. Las fiestas patronales son el 3 de febrero, ya que nuestro patrón es San Blas. Para las fiestas de verano son un poco flexibles pero acaban el 15 de agosto. si desean saber mas informacion sore las fiestas y festejos, pregunten.
De acuerdo con los lugares tenemos tres aldeas, La Olmeda, Las Rinconadas y las Higueruelas, en cada aldea se precisa diversos y ... (ver texto completo)
Fueron algo más de 3 años en los que Talayuelas fue nuestro refugio inexpugnable.
Allí estábamos a salvo de todo, de todos, de nosotros mismos.
La vida sencilla, hogareña, la leña ardiendo en la estufa del hogar.. el hogar.
Los gatos, nuestros gatos.
Nuestros viejos y sabios amigos.
Posíblemente nunca vuelva a pisarlo, y puede que sea mejor así, por que no sé si podría soportar la nostalgia que me causarían los recuerdos de muchos de los momentos más felices de mi vida.
Como van los rebollones
talayuelas distancia desde valencia
talayuelas rebollones 2015
talayuelas niscalos 2015
turismo
Enlaces externos

• Web Oficial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya
• Web Oficial de la Asociación Cultural Social Recreativa Rinconadas (ACSRR)
• La Gavilla Verde
Además

Son frecuentes los nacimientos de agua, especialmente en La Olmeda. En dirección a Las Rinconadas, podemos observar tres simas de agua dulce.
Los cultivos de la zona son de carácter mediterráneo, principalmente la oliva y la almendra. La viña ha perdido presencia en los últimos años con la despoblación, pues antiguamente cada casa preparaba su propio vino. También podemos disfrutar de la huerta del Turia, que baña las aldeas de La Olmeda y Las Rinconadas: tomates, acelgas, calabazas, patatas, ... (ver texto completo)
Patrimonio

Ermita del Espíritu Santo
Puente Grande sobre el Río Turia
• Las Simas
• Orchova y el Río de Arcos
• El Puente de La Olmeda
Monumento al Guerrillero. Una gran escultura y una placa recordatoria homenajean a los guerrilleros españoles que lucharon contra el fascismo. El asalto a Cerro Moreno y la muerte de doce guerrilleros fue uno de los motivos que facilitó la ubicación de este monumento en Santa Cruz de Moya en el año 1991.
La totalidad del Valle sobre el Turia y la Hoz ... (ver texto completo)