OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OROPESA DEL MAR: Cuando entro aqui, me recreo entre tanta flor. Hay...

POR TU AMOR ME DUELE EL AIRE.

¡Ay que trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
Por tu amor me duele el aire
el corazón y el sombrero.
¿Quién me compraría a mi
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?.

La mar no tiene naranjas
ni Sevilla tiene amor.
Morena, que luz de fuego.
Prestame tu quitasol.
Me pondrá la cara verde
-zumo de lima y limón-
tus palabras -pececillos-
nadaran alrededor.

Letra: Federico Garcéa Lorca
Musica: Javier Ruibal
Canta ANA BELÉN

CUANDO ENTONCES...

Tenaz vuelo de pájaro
arrullador se despierta
en canto acompasado,
su alas muy abiertas
y manos sobre la piel volando
y la sangre se altera...

Cuando la palabra es silencio
y el campo invita a siesta

Cuando buscan consuelo
derramadas las bocas;
húmedas las lenguas y luego
se buscan muy despiertas.

Cuando entonces una mano
dejó escapar una mano pequeña
en cantos de río y prados
y cruje, cruje la hierba
en un tórrido verano
mordiendo praderas secas...

Cuando el silencio es amado
y el calor fluye en las venas,
se dibujan mil abrazos
y hasta las piernas se enredan
audaces, y galopando
en busca de la promesa.

Cuando potros de verano
recorren las mil praderas.

Cuando entonces:! Ah los pájaros
en alas al amor abiertas!

Cuando entonces una mano
dejó escapar una mano pequeña
en cantos de río y prados
y cruje, cruje la hierba
en un tórrido verano
mordiendo praderas secas...

Feliz tarde JUAN, qué bonito escribes, cómo me gusta eso de cuando la palabra es silencio.... ¿CÓMO PUEDE SER LA PALABRA SILENCIO?.

Un abrazo.

! Felices para ti y para todos aquellos que de forma humana rezan, para que no perezcan los anchos días con los que soñaron... hoy se les caen a pedazos.
Que no se vuelvan las guerreras las calles... dice el viento.
Se palpan menos risas.
mientras nacen nuevos llantos
hasta lloran las liras
porque los días anchos
mueren entre la niebla fría,
donde ayer hubo cantos..

Seguiremos caminando
entre voces hirientes
en rezos solitarios...

libertad.

Yo también me he hecho esa pregunta y por eso rezaré en silencio, sin ir a hacer obstentación de mis creencias porque sólo creo en la paz, en la justicia, en la libertad.... rezaré por todos los que no tienen sus necesidades básicas cubiertas y maldeciré al especulador, al ladrón y al trepa.. SALUDOS LIBERTAD.

Las preguntas se amontonan. La geografía se llena de transeuntes: su primera pregunta es si mañana tendrán que mendigar el pan por que buitres se inventaron el ladrillo... entre otras cosas que ensombrecen destinos... para nada se molestaron en mirar tanta flor que agoniza... se montan en su coche de gar cilindrada, llegan con aire cansino y deciden. El las calles mientras tanto revolotean mariposas del frío.
Algunos les aplauden en su ignorancia, sin pensar ni un milímetro, en que mañana pueden ser también victimas de tanto despropósito.
la geografía esta repleta de cada vez mesas repletas, y cada día mas mesas vacías... ¿de que lado son mas abultadas cada día las cuentas bancariáa?

EL GRITO...

Con el grito crecen alambradas...
¿Quienes so los fabricantes de cadenas,
atropellan el sudor, y la esperanza?
! Ah viajeros que oscuro es el destino!

Hoy me devoran las ansias
de recorrer tu senda
larga, barrenero del alma...
Por si mi grito
humedece la tierra seca
y brota la flor de la esperanza.

Te ofrece el rincón mío
u saludo que me tiembla
llamándose amigo
de picos y barrenas,
hacia dolencias de tu río
y otras mil tristes dolencia.

Me duele el grito de tu pan
y las hondas cuchilladas
y los mil sudores heridos
en tanta ribera amarga.
Me duele el viento dolorido
pintando oscura tu alba...
y el frío: tanto frío
de niebla envolviendo albas.

Me duele el viajero herido
por voces desvergonzadas
desplegando poderío
de suciedad en sus garras...
asesinando rocíos.

Me duelen sucias labranzas,
vanas palabras y el ruido de
maquinas averiadas.

Y porque me duele amigo
ese sudor que mas labra...
no te extrañe crezcan gritos
si mil estrellas se apagan.
libertad.

Libertad, tienes el don de dejarme sin palabras, hoy me recuerda la marcha minera. Les deseo mucha suerte a todos los mineros de España, mañana ¿serán recibidos en el minieterio?, ¿ó tendrán miedo de contaminarse sus corbatas?

Cuando entro aqui, me recreo entre tanta flor. Hay veces que me asomo a la ventana; abajo en el jardín, solo algunas flores mustias me recuerdan que el seco verano, ha matado la primavera.
Algo parecido me sucede si me asomo a la ventana del mundo: en algunas gentes encorvatadas, no veo ni un asomo de primavera, ni tan siquiera una brisa de un cálido verano: solo árboles desnudos de sus ojas, y al fondo un invierno cruel... tan frío como los hombres sin entrañas.
Llevo aquí unos minutos y me he querido abrazar a bellas primaveras (las tuve entre tanta porquería como encontre a mi paso por las largas calles) de un cálido verano: en algún lugar lo pondré tal y como me lo ha regalado la impresora. tal vez en el único tema, que, hace tiempo abrí en Foro Común el cual nombré SI AL AMOR Y NO A LA GUERRA. hacía tiempo que no pasaba, y con gran sorpresa ayer encontré algunos mensajes.
O tal vez lo ponga aquí, o el el tema literatura, que también tengo muy abandonado.
En cuanto a los mineros, espero que los responsables no se cierren en su tenaz empeño. Decía yo esta mañana, que solo los imbeciles, no aprenden de la historia.
Un abrazo ROSAS
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pasaré por tu tema, Libertad