OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



No soy de Zucaina pero el apellido Silvestre és originario de la provincia de Teruel según pude averiguar. Mis tatarabuelos eran de Ludiente aunque en mi arbol genealógico hay Retatarabuelas que eran de Zucaina y justamente tenia el apellido Silvestre. Pero te hablo de hace muchos años atrás sobre el año 1800.
Ponte en contacto con el ayuntamiento de zucaina y pide las partidas de nacimiento de tus abuelos encontrarás seguro algún dato importante y en el registro estarán. A mi me funcionó en Ludiente ... (ver texto completo)
Hola. Soy de Barcelona, veraneo en Ludiente. Mi bisabuela era Librada vives SILVESTRE nacida en el Másico, masia perteneciente a Zucaina. Casada con Juan Ventura Ortells, de Ludiente.
Según información de descendientes del Másico la madre de Librada vendió las tierras del Masico para irse a Barcelina. Donde izo negocio y dinero. Volvió al Masico y compró todas las tierras y dio trabajo a todos los lugareños. Esto es todo lo que yo he podido averiguar.
El apellido mor era muy común en el norte de castellon campos de arenoso el pueblo esta debajo del pantano de la puebla también allí había mor en el rodeche también habían en la ponzoña e el pueblo de teresa también me consta además mis abuelos en el año 1934 estuvieron en barcelona en el torno aldea de cirat también bibio gente con el apellido mor no se si todavía tendrán casa allí en montan también hubieron mor pero desde el año 1990 ya no ahy ninguno aunque se conservan propiedades bancales i ... (ver texto completo)
el dia 2 de septiembre estare cerca de Ahin hospedado, quisiera saber sobre mis familiares. mi abuela de nombre Teresa Barrarri Barres y mi abuelo Constantino Mor Andreu emigraron de alli hacia Barcelona, muchas cosas han pasado desde entonces se que mi abuela tenia hermanos, Vicente, Ramón y Josefina. si alguien me puede facilitar datos le estaré muy agradecido mi padre ya fallecido se llamaba Carlos Mor Bayarri. contacto mileniomor@gmail. com
El apellido mor era muy común en el norte de castellon campos de arenoso el pueblo esta debajo del pantano de la puebla también allí había mor en el rodeche también habían en la ponzoña e el pueblo de teresa también me consta además mis abuelos en el año 1934 estuvieron en barcelona en el torno aldea de cirat también bibio gente con el apellido mor no se si todavía tendrán casa allí en montan también hubieron mor pero desde el año 1990 ya no ahy ninguno aunque se conservan propiedades bancales i ... (ver texto completo)
La aldea del Tormo, perteneciente a Cirat es cercana a la aldea de los mores donde vivierón mis ancestros paternos. La aldea de Los Mores peretenecía a Ludiente pero estava más cerca del Tormo. El apellido Mor viene de un castell del Mor cerca de Tárrega, provincia de Lleida así encontré en la web de Pares y en el archivo de la corona de Aragón. Los primeros en llevar este apellido fuerón soldados del feudo del Mor como bernat dez Mor en el siglo XI. Con la expulsión de los Moriscos se repobló castellón ... (ver texto completo)
El origen del apellido Mor proviene de la provincia de Lleida (Cataluña)
Aunque en la página Celtiberia comentan que en el vovablo ïbero significa conglomerado de piedras (simulando una defensa) Yo le veo parentesco con el apellido Mur que significa Muralla. escribí un blog por si te interesa leerlo.
apellido-mor. blogspot. com
El apellido mor era muy común en el norte de castellon campos de arenoso el pueblo esta debajo del pantano de la puebla también allí había mor en el rodeche también habían en la ponzoña e el pueblo de teresa también me consta además mis abuelos en el año 1934 estuvieron en barcelona en el torno aldea de cirat también bibio gente con el apellido mor no se si todavía tendrán casa allí en montan también hubieron mor pero desde el año 1990 ya no ahy ninguno aunque se conservan propiedades bancales i ... (ver texto completo)
Antiguas escuelas y parte del antiguo Cuartel de la Guardia Civil transformado en Hostal
Calle de la Canal
Con la parra del tio Conrado
Las Fiestas son en honor de la Virgen de Agosto y de San Roque, aunque la patrona es la Virgen de los Angeles el dia 2 de Agosto, pero como en esa epoca se estaba en plena siega se traslado al 15 de Agosto
Y la Plaza con el Ayuntamiento Viejo
Tomada desde la Planta embotelladora de Aguas de Cortes
Entrada al pueblo por el Portal de la Herreria
Estatua de D. Bernardo, situada en la fuente de la Plaza, autor de la llegada del agua corriente a Cortes de Arenoso a Finales del XIX y primeros del XX
Corresponde al Término Municipal de Villahermosa del Rio
Plafon situado encima de la Fuente de San Menón en la parte alta de Cortes, junto a la Herreria
Situada encima de la Fuente del Pilar