OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



+ Considero que es un bonito trabajo realizado con gran acierto por un gran artista y amante del monasterio. Mi felicitación a este y a Lucia, por su foto.
------------------------------ --------.
Un saludo a ambos y personas de SAN MILLAN DE LA COGOLLA (La Rioja). Antonio Bandín. (Valencia).
Hola soy Marichu, a todos los torrecillanos y amigos de nuestro pueblos os deseo lo mejor para este año 2020.
En el 2023 se cumplen 500 años de la Romería a Valvanera, acontecimiento que bien merece celebrarlo con la participación de todos...,
si ya se que somos pocos, mayores y con achaques, pero justo por eso nos apuntamos con tiempo a recoger fotos, estampas, medallas, libros y novenas, recuerdos y costumbres... y en torno al 25 de marzo tener la 1ª reunión en Nuestro pueblo. Nos veremos
Os deseo felices fiestas de Navidad a todos los foreros.
Bonita foto... Tengo yo una de los años 80 yo creo que es de la primera vez que se hizo............
Uno de los mejores pueblos del mundo, sus gentes, todo lo mejor..... Que recuerdos.... Yo he pasado toda mi infancia en torrecilla......
Los libros que reciben la denominación de incunables son aquellos que, como su nombre indica (del latín: cuna), fueron impresos en el período que fue la cuna de la imprenta: antes del año 1500. La manera de hacerlo era por medio de tipos móviles, son únicos y su valor alcanza hasta los cientos de miles de euros.
Buena colección.
LA CAPTACIÓN Y EL DISPARO..., el momento de la verdad, para el fotógrafo.
Gracias por sus fotos.
Desde Valencia un saludo. Antonio Bandín.
Mi abuela se casó con mi abuelo Sergio Rueda que era de Casalarreina pero había vivido en Pedrozo, se vinieron a Buenos Aires en 1908, siempre añorando volver, pero no pudieron, aunque nos transmitieron el amor por su amada tierra.
Los padres de tu abuela Gregoria se llamaban Francisco y Catalina
Mi abuela se casó con mi abuelo Sergio Rueda que era de Casalarreina pero había vivido en Pedrozo, se vinieron a Buenos Aires en 1908, siempre añorando volver, pero no pudieron, aunque nos transmitieron el amor por su amada tierra.
Se acercan los días de castañas... no os veo yo muy duchos contando cosas.
álguien tendrá alguna anécdota relacionada con las castañas...
Hola, me interesaría saber si hay castaños en Cordobín. Me extraña porque hay muy pocos en La Rioja.
hola begoña, tu padre no seria familia de fermin vazquez narro. hijo de ladis y felisa.
Buenos días Begoña
No sé si será él pero en 1916 destinaron a Melilla a un Cesáreo Vázquez de Alesanco
si quiere que le mande los recortes y quizás más noticias escríbame a investigacionolvidados@gmail. com (ojo que hay que quitar el espacio que pone el mensaje entre el punto y com)

Alfredo
Mi abuela era Saturnina Estebas Estebas, siempre nos habló de su pueblo Cordovin, gracias por las fotos, soy Elba de Buenos Aires
MILLAN DE LA COGOLLA (SAN): V. con ayunt. del cual forman parte las ald. de Estollo, San Andrés y el Rio y juntas con aquella, constituyen el Valle de San Millán en la prov. de Logroño (7 leg.), part jud. de Nájera (3), aud. terr. y c. g. de Burgos (15), dióc. de Calahorra (16). SIT. a la izq. del r. Cárdenas, en terreno desigual, combatida por los vientos de N. y O. y uno local llamado Serranillo, sumamente frío en invierno y templado en verano, el cual produce el CLIMA aunque frío, saludable. No ... (ver texto completo)
EL AMOR DE UNA MADRE.-
¿Que no hará una madre por sus hijos. ¡Benditas y añoradas sean!.