OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LORCA: Como siempre, la historia que muchos conocen y estudian,...

Como siempre, la historia que muchos conocen y estudian, está tergiversada por las tensiones poltíticas. La diócesis de Cartagena, con sede catedralicia en Murcia, estuvo en la ciudad portuaria que por el el rey castellano la trasladó a la ciudad de Murcia, conservando ésta el nombre de diócesis de Cartagena. Pero, ¿saben ustedes que Lorca tuvo obispado, y era más antiguo que el de Cartagena? Esto quiere decir, que hubo diócesis de Lorca. De hecho, cuando se construyó San Patricio en conmemoración de la batalla de los alporchones, se erigió con una bula papal que indicaba la construcción de una catedral. Fue, en el S.XVII, cuando se decidió que Lorca, permanecería en la diócesis de Cartagena por poseer los diezmos más cuantiosos de la zona, y se creó la diócesis de Orihuela.
Otro ejemplo más, de la olvidada historia de Murcia, atañe a las instituciones universitarias. Si alguien se ha fijado, en el escudo de la universidad de Murcia encontramos al rey Alfonso por de Castilla, quien fundó una escuela de traductores en la villa de Murcia, pero jamás tuvo carácter universitario. En cambio, Lorca sí tuvo una institución universitaria propia en los siglos XVI Y XVII. El colegio de la purísima, fue un centro universitario adscrito a la universidad de Granada donde se estudiaba teología, filosofía y humanidades, aparte de la institución canóniga en las salas capitulares en donde también se impartía teología. Como ven, la historia y versiones oficiales, están siempre en manos de los intereses de unos cuantos. Ya es hora de que nuestros políticos regionales dejen de lado sus ideas políticas y consideren a las personas que no habitamos en el eje Murcia-Cartagena. La Región de Murcia, es algo más y tenemos un riquísimo patrimonio histórico que conservar. Ciudades como Lorca, no hay muchas en el mundo, y si estuviera completamente restaruada, muchos se sorprenderían de lo aquí tenemos. Esperemos que la petción de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, por parte de nuestro Ayuntamiento llegue a buen puerto, pues eso significará la recuperación total de tan preciado patrimonio.