OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PERALES DEL RIO (Madrid)

Hoja cardo

CARDO MARIANO
Su principal cualidad es su capacidad para regenerar las células hepáticas.

La Silimarina es su principal componente. Los resultados de numerosos estudios indican que esta sustancia, presente en las semillas, actúa como un potente antioxidante en las células hepáticas. Las protege de los daños causados por los radicales libres. Y aumenta su capacidad para regenerarse mediante la producción de nuevas células saludables - estimula la síntesis de proteína -. Mejora la capacidad de la glándula para eliminar toxinas.

Es de utilidad en la terapia de la cirrosis, hepatitis crónica, o la degeneración grasa del hígado. Su falta de toxicidad hace que se pueda utilizar durante largo tiempo. La mejor forma de utilizarla es tomando cápsulas o comprimidos de extracto seco, junto con la planta micronizada. Varios laboratorios la tienen envasada de esta forma.

Veamos que dice Salvador Cañigueral, presidente de la Sociedad Española de Fitoterapia - Sefit - y profesor de Farmacología y Farmacognosia de la Universidad de Barcelona: "La eficacia terapéutica de la Silimarina se basa en dos mecanismos de acción: por una lado modifica la estructura celular externa de los hepatocitos, impidiendo la penetración de los agentes tóxicos dentro de las células hepáticas. Además consigue que aumente la síntesis proteica, lo que favorece los procesos de regeneración. Por este motivo se recomienda su uso como coadyuvante en la terapia de inflamaciones hepáticas crónicas y cirrosis, así como en daños hepáticos de origen tóxico. ... (ver texto completo)