OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTEJO DE LA SIERRA: RUTA OFICIAL EL HAYEDO DE MONTEJO Montejo de...

RUTA OFICIAL EL HAYEDO DE MONTEJO


Montejo de la Sierra- Pto del Cardoso-Collado del Mosquito- Montejo.
Salida: 9:30 h. Plaza de Montejo de la Sierra
Distancia Total: 44 Km Altura mínima: 1.087
Dificultad física: Media/Alta Altura máxima: 1.807
Dificultad técnica: Media Ciclabilidad: 100%
Desnivel acumulado: 1.190 mts Mejor época: Primavera/Primavera
Tiempo estimado: 4 h 30 m con descanso

Incluye. Avituallamiento sólido y líquido, vehículo de apoyo, mapa perfil y recorrido con GPS, asistencia mecánica, guías titulados E.E.M.te.B

Comenzamos a pedalear en el término municipal de Montejo de la Sierra que se localiza al norte de la provincia de Madrid, lindando con la de Guadalajara, cerca de las montañas de Somosierra y dentro de la Cordillera Central. Su superficie es de 31, 37 kilómetros cuadrados. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 1148 m. Pero se sobrepasan los 2000 m. En la zona norte del municipio. El territorio es muy montañoso, con vegetación compuesta por extensas praderas y bosques caducifolios y de coníferas. Además de poseer amplias zonas de robles y rebollos como el resto de la comarca, destaca un bosque de hayas de gran interés, el llamado Hayedo de Montejo, asociado también a robles y acebos.
Bueno, nos podemos poner un poco melancólicos y empezar a contar … Los árboles parecen ser los protagonistas del otoño. Sus hojas se tornan rojizas y, por unos días, se exhiben en toda su belleza, para después saltar de las ramas y acariciar el suelo. Una extensa manta de color corinto, de mullidos colores se extiende, de finales de octubre a principios de noviembre por las 120 hectáreas protegidas de uno de los hayedos más famosos de España: El Hayedo de Montejo, en Madrid.
Dicen que el mejor hayedo del Sistema Central es el Riofrío, en la segoviana Riaza. Pero en fama siempre le ha ganado el de Montejo de la Sierra, en Madrid, uno de los más estudiados de la Península Ibérica. Quizá ello se debe a que es el más meridional de la piel de toro. Que es difícil encontrar a este árbol de unos 20 metros de altura fuera de las zonas montañosas húmedas y suaves, de la mitad norte de la península. A finales de octubre y primeros de noviembre El Centro de Recursos de Montaña, situado en Montejo de la Sierra, tiene por estas fechas su temporada alta. El hayedo sólo pueden visitarlo 20 personas al día, por lo que es conveniente realizar reserva con antelación. Una vez iniciada la visita (siempre es guiada), el visitante comienza a comprender la falta de otro tipo de vegetación el el suelo. No en vano, esta "esterilidad", que se debe a la amplitud de copa de las hayas, que impiden pasar al sol, convierte al hayedo en un lugar diáfano, un auténtico paraíso para los cazadores de imágenes.
Aún así, al hayedo de Montejo se le han colado otras especies como el roble, el cerezo silvestre, el avellano o el abedul, aunque tienen claro que jamás podrán hacer competencia a las hayas, especialmente en otoño. En cualquier caso por estos pagos disfrutan a sus anchas los mirlos y pájaros carpinteros.