OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Es evidente el abandono al que estan sometidos este tipo de contrucciones por parte de la Generalidad así como el castillo de Castellfollit de Riubregos, el de Ribelles, Cardona (sus alrededores, etc, etc).
Un viaje en el tiempo..Nunca estuve en un pueblo que conservase con tanta pureza su origen medieval ( a pesar del estado de abandono de bastantes viviendas). Vale la pena hacer una parada, junto con la vecina Cervera, capital de la Segarra.
Hola me equivoque al poner la foto...esa no es de Rubinat. Agradeceria que la quitasen para poner una que si lo es...
Estas fotos no reflejan el pueblo ya que una cracteristica es la iglesia con el campanario que es preciosa A qui se comercialisava las aguas de rubinat muy purgantes yo avia vevidoestan cerca del pueblo fueron descubiertas por un mendigo que tenia unas placas rojas en la piel habia un medico que al volver a pasar el mendigo le dice y las tacas se mefueron lavando can agua f deaquella fuente la analizo y al cabo de unos añosla esplotaron vendiendola AGUS DE RUBINAT.
Megustaria que esta maravilla de pueblo que hace tiempo visite, no caiga en el olvido de todo el mundo que disfruta de nuestros pueblos y villas de Cataluña . Vecinos de la zona , de la comarca , consell comarcal, a trabajar para que no se pierda nuestro patrimonio ni nuestra historia.
Cuando veo un potencial tan importante tanto historico como turistico y tan olvidado es lamentable.
El pueblo no se arregla porqué la casi totalidad de las viviendas son de un único propietario y éste parace ser que no le interesa condicionarlas.
Ante tal situación, ¿Qué se podría hacer para evitar que el pueblo se caiga?
Plano de Granyena de Segarra.
Pueblo situado a 636m de altura y a 6.kl de Cervera, capital de la Segarra, publo muy tranquilo con 200 avitantes con piscinas campo de deportes, con un restorante rural.
Tristemente no hay ayudas. Que se le va a hacer? estoy haciendo un trabajo de recerca(un trabajo que se hace solo en Cataluyna para aprovar el 2 de batx) de Montfalcó Murallat y me he dado cuenta de lo maravilloso que es el pueblo y el provecho que se podria sacar de este si se areglara...tristemente no hay ayudas.
Lamentablemente en la provincia de Lérida parece que sólo se invierte en la zona de los Pirineos, ¿será por el esquí?, en toda la zona sur de la provincia es una constante la no inversión ó la despreocupación por parte de la Generalitat y el Estado del maravilloso patrimonio abandonado y casi en ruinas que queda y que acabará desapareciendo. Lamentablemente hasta los propios Ayuntamientos y responsables de urbanismo de los mismos (osea arquitectos municipales) otorgan nuevas licencias de construcción ... (ver texto completo)
El pueblo es maravilloso pero convendria que se invirtiera más a nivel estatal o autonómico para poder convertirlo en la maravilla potencial que pueble ser. Aún así, el encanto de sus origenes medievales se deja ver por cada rincón de este pequeño pueblo.
¿ No hay ayudas europeas ? ¿Por qué en Europa se cuidan más los vestigios antiguos que en este país ?