OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAMORA: B. BLANCO GARCÍA Una mejor información de lo que realmente...

B. BLANCO GARCÍA Una mejor información de lo que realmente significa la labor del voluntario en las organizaciones no gubernamentales sería fundamental para ampliar la red de cooperantes que existen en la actualidad. Así lo piensan los propios voluntarios, que llevan años aportando su tiempo en favor de los demás. «Cuando dices que eres voluntaria, les parece algo muy interesante, pero lejano. Creo que sería necesaria más información para que la gente se animara y se implicara más», asegura Tránsito Andrés, voluntaria desde el año 2002 en el Comité Ciudadano Antisida de Zamora, quien insiste en que «es muy sencillo ser voluntario y, además muy necesario ampliar este colectivo en las distintas organizaciones».

De la misma opinión es Carmen Suárez, quien lleva desde finales del pasado año colaborando con Cruz Roja en Emergencias y Socorros. «Es una buena opción para echar una mano a la gente. Yo quería hacer cosas y me metí de lleno en este proyecto».

Lo que también tienen claro todas las voluntarias que participaron ayer en una mesa redonda sobre esta actividad social, bajo el lema «Voluntarios. Somos necesarios», coincidiendo con que en este 2011 se celebra el Año Internacional del Voluntariado, es que su labor desinteresada está reconocida por el resto de la sociedad. «Está muy valorada por la cantidad de gente que se mueve en este ámbito», asegura Pilar Sastre, con una experiencia de quince años en Manos Unidas, una ONG «especial, porque no trabajamos a pie de obra, sino que nos dedicamos a llegar a la población y sensibilizarla con el objetivo de recaudar fondos para nuestros múltiples proyectos».

Por su parte, Tránsito Andrés sugiere que esta valoración se debe «al altruismo que conlleve, aunque es algo que cualquiera puede hacer. Solo hay que compaginarlo con tu tiempo y tener ganas de hacer cosas», subraya. Su compañera Carmen Suárez añade que el papel que realiza el voluntario es muy importante «y está valorado tanto por las personas a las que se asiste como por la gente a pie de calle, que ve la labor que realizamos».

Para poder hacer más fuerza, desde el pasado año se ha creado en Zamora una Red del Voluntariado, en la que se integran 18 entidades que trabajan de manera conjunta «en sensibilizar a la sociedad, formar a los voluntarios y llevar una coordinación», enumera su presidenta, Mercedes Núñez, quien trabaja en la Fundación Personas. «El objetivo de esta entidad es unir fuerzas para poner en común los recursos y aportar una mayor calidad al voluntariado, compartiendo experiencias y conocimientos», explica, al tiempo que reconoce que «se siguen necesitando voluntarios».