OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Pequeños pueblos como este jalonan el oeste de nuestro país. Pueblos dónde no ocurren a nada, nadie altera la convivencia y casi ningun viajero se detiene.
"No hay inversión más rentable que la del conocimiento"
Benjamin Franklin
plano catastral villarino tras la sierra
Plan catastral
Preciosa una maravilla de colores
como puedo saber si mi abuelo esta inscrito en la Iglesia de San Cristobal de Alise, se llamaba Hilario Fernandez Fernandez y nacio el 14 Enero 1888, mi correo es edgar6408@nauta. cu o bladay20042003@yahoo. com gracias por su atencion.
"Nuestros paisajes permanecen en bruto por falta de viajeros que los refinen. España está en gran parte por descubrir"
Miguel de Unamuno refiriéndose a estas tierra fronterizas y despobladas
La riqueza micológica de los municipios de la zona es grande, aunque un año como el actual donde la ausencia de lluvias es notoria, compromete la producción y, por ende, la economía de los habitantes de estos pequeños pueblos de la comarca de aliste.
Desde un alto en la carretera con las montañas sanabresas al fondo.
Tal día como ayer, 12 de septiembre, pero de 1297, se firmó en esta localidad el Tratado de Alcañices entre la Corona de Castilla y León (Rey Fernando IV de Castilla, que por ser menor de edad firmó la reina María de Molina, su madre) y el Rey Dionisio I de Portugal que dio lugar a una de las fronteras más antiguas de Europa.
Existió una época en la que las aulas no eren compartidas por los niños y las niñas. Existía separación por sexos.
¿Y qué ocurrió con la campana que falta en la espadaña?
Que importante fue que la enseñanza publica llegara a todas las capas de la sociedad.
La villa fue fortificada por los templarios que se establecieron por estas tierras desde principios del siglo XII hasta principios del XIV. De esta fortificación sólo han llegado hasta nuestros días unos restos de la pared de la muralla y cuatro cubos:
Torreón del Reloj: Es el más representativo de todos ellos y se ha convertido en el emblema del pueblo. Recibe ese nombre porque se le dio altura y se ubicó en él el reloj del pueblo con un mecanismo del siglo XIX. Torreón El Trincherón: Situado en ... (ver texto completo)
Quisiera poder conectarme por correo electrónico o por facebook, con álguien del Castro de Alcañices. Gracias.
Pepe, soy nieto de zamoranos, mi abuelo, Sebastián de la Fuente, era de alcañices y mi abuela, Basilia, de Moraleja de Sayago. Ella era de apellido Campo Gago, y sé que tenía más hermanos y primos. Mi padre se crió en General Pico, La Pampa, con unos tíos de apellido Gago... Nunca pude tomar contacto con los familiares... Quizás exista algún vínculo? Un fuerte abrazo... Juan Héctor Fuentes (a mi abuelo le anotaron mal el apellido, por eso Fuentes...)
Bien, aquí en hay muchos apellidos Gago, generalmente de origen portugues, mi familia en Buenos Aires comenzo a llegar en 1906, concretamente hermanas y hermanos de mi padre que era el menor y por supuesto el último en llegar (1932) mi madre y yo, en 1943. El apellido Gago familiar fue muy prolífico, y todos viviendo en la ciudad de Bs. As. y el Gran Buenos Aires, así que no tengo más familia conocida en Argentina y en España solo en Granada, descendientes del hermano mayor de mi padre, por lo tanto ... (ver texto completo)