OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MIGUEL DE LA RIBERA: Portada...

OCTAVIO muy buenos dias, baya ajos mas buenos que llevo la aldea a SAN PEDRO ji ji ji hay los rejones estuvieron muy bien hubo mucha gente una gran animación para Zamora la gente salia contenta un besazo guapo

Hola Sisi vaya una fiesta, San Pedro he disfrutado desde aquí, amigos de Facebook me han enviado muchas fotos, puedo decir que mi “alma” estaba en Zamora y mi cuerpo, a 2400 kilómetros. besitos

OCTAVIO lo imagino que tu mente estuviera en zamora, No me cabe la menor duda un besito

Portada
Actualidad
España
Calendario

Eurocopa 2012
Carbonero y Casillas: el beso quedó sobre el césped
La pareja no repitió el beso de Sudáfrica ante las cámaras, pero sí sobre el campo cuando acabó el partido

01-07-2012

El beso de Casillas y Carbonero sobre el césped del Olímpico de Kiev.. REUTERS.
REDACCIÓN Iker Casillas volvió a disfrutar de amplia cuota de protagonismo. El guardameta español tuvo intervenciones de mérito en la primera parte, cuando más atacaba Italia, y en la segunda detuvo un tiro a bocajarro a Di Natale que de haber sido gol hubiera complicado mucho la final a España.

Tras el partido y la ceremonia de entrega del trofeo, Casillas atendió a la reportera de Telecinco, Sara Carbonero, que también es su pareja. Había interés en comprobar cómo serían sus reacciones tras un nuevo triunfo y las críticas que Carbonero ha recibido durante la Eurocopa a raíz de una confusión con Andrés Iniesta.

Al contrario que en el Mundial de Sudáfrica, esta vez no hubo beso de celebración, aunque sí un emotivo abrazo. La periodista portaba una camiseta de la selección con el número 1 a su espalda, personalizada con su nombre. El beso había quedado para después del partido, como demuestran las fotografías remitidas por las agencias internacionales.

Casillas ha defendido públicamente a su pareja de las críticas vertidas en las redes sociales y las ha achacado a la “envidia”. “Twitter sirve para criticar cobardemente”, ha dicho el capitán español. La periodista también se defendió a través de una columna en un diario deportivo en la que comparaba los comentarios sobre su labor con la caza de brujas que se realizaba en la Edad Media.