OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAFRECHOS: LOS QUINTOS DEL 59 DE VILLAFRECHOS.-En una reseña de...

LOS QUINTOS DEL 59 DE VILLAFRECHOS.-En una reseña de periódico leo que por las calles de Villafrechos han pasado dulzaineros y por el aire los cohetes. Se ha celebrado "los Quintos del 59". Seguro que les conozco a todos. Hoy, años despues, volvemos los ojos hacia atrás, y a revolver en los cajones del hogar de la mente donde guardamos un Viejo y amarillento libro y algún viejo ALBUM de recuerdos. Busquémos en los escondrijos personales señales del ayer que el tiempo no ha conseguido destruir o que nos hace dudar de algunas cosas ya amarillentas, son las páginas de antaño o las fotos imaginarias que no ha conseguido destruir el paso inesorable de las décadas. Una página amrillenta es la que observo en mi Cajón mental. ENCUENTRO que ignoro las personas que componen la Quinta, sean hombres o mujeres, aunque son conocidas sin duda. Ya estaba, por mis estudios, fuera de Villafrechós, pero siempre le recordaba, cómo no. Sigamos mirando en el Cajón. Entre las cosas cotidianas de aquellos años 50 encontramos la Música de los Cinco Latinos. Hojeamos las viejas páginas del Libro y nos encontramos con la "Guerra Fría" de la alta política, pero que tanta influencia tenía en una época en que LA URGENTE TAREA DE LOS ESPAÑOLES TODOS ERA SOBREVIVIR ENTRE LAS RUINAS Y LA CENIZA DE LA GUERRA CIVIL. El Rey actual era príncipe, e iniciaba la educación militar que correspondía a al herederos de la Corona. Hoy Rey de España. En el Deporte Nacional, como lo es hoy, el Fútbol, en la década, en el 50 aparece el Gol de Zarra que marcó a los Ingleses en Río de Janeiro, en Maracaná. Aún se oíga en 1959 desgañitarse al Locutor de Radio, gritando el Gol más famoso, al parecer. Despues de ese Gol, no tardaron en llegar los Kubala, Di Stéfano, Puskas. Czibor Kocsis y Ben Barek. Aquí estaba los Gento, Euizaguirre, Ramallets, que fué portero del R. Valladolid, y otros nombres ilustres del Deporte Nacional: EL FUTBOL. En el Bar de VILLAFRECHÓS HAY QUE RECORDAR EL FUTBOLÍN. En Ciclismo a Federico Martín Bahamontes era el astro de España en la Vuelta Ciclista a Francia y logró imponrese en la década a Charlie Gaul y Anquetil. Y dejando muchas páginas ya amarillas en el Baúl de los Recuerdos, terminamos diciendo que ya no revolvemos más en ningún fondo de armario, ni más fotos, ni páginas de papel amarillo del libro del tiempo. Es cierto que aunque amarillo ha rescatado por unos momnentos del olvido aquéllo que nos ayudó, en parte, a ser lo que somos. Y terminamos con lo que decía la canción de Gloria Lasso: Extraño voy/por un paraíso azul. FELICIDAD PARA LOS QUINTOS/AS DEL 59. HASTA VER.