OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAFRECHOS: Comentario aparecido en la revista francesa, “Chronique...

Comentario aparecido en la revista francesa, “Chronique Isidorienne VI”, del profesor Jacques Elfassi, experto en San Isidoro, catedrático de la Universidad de Lorraine - Metz: (48, págs. 88-89).

(traducción) J. CUBERO GARROTE, “San Isidoro: sabio en el siglo VII, santo en el siglo XII”, Madrid, 2018. Esta obra está dirigida al gran público, pero los especialistas se equivocarían si la despreciaran. La parte más original es la dedicada al culto de Isidoro desde la época medieval hasta nuestros días. El autor sugiere, a modo de guía turística, seguir el itinerario del traslado de sus restos de Sevilla a León. J. Cubero Garrote, nacido en Villafrechós (en la provincia de Valladolid), y aficionado a la historia local, informa extensamente cómo Isidoro se convierte en patrón de esta localidad, así como en la de un pueblo vecino, Pozuelo de la Orden; esto es completamente anecdótico, pero precisamente –tal vez porque yo he leído muchos trabajos sobre Isidoro y termino harto de leer siempre las mismas cosas– he encontrado interesante este tipo de anécdotas que no he encontrado en ninguna otra parte. Otro ejemplo: Yo me he preguntado muchas veces desde cuándo se celebra en España la fiesta de San Isidoro el día 26 de abril, y he encontrado en este libro una respuesta clara (cómo ha sido desplazada esta fiesta del 4 al 26 de abril). Finalmente, hay que añadir que este volumen incluye una abundante iconografía con excelentes reproducciones en color: un placer para la vista.