OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLABRAGIMA: LES DROIS DE L´HOMME ET DU CITOYEN (Los Derechos del...

LES DROIS DE L´HOMME ET DU CITOYEN (Los Derechos del Hombre y del Ciudadano). Lo prometí en el anterior.
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue aprobada por la Asamblea Nacional Francesa en las sesiones de los días 20 a 26 de Agosto de 1789. En su artículo 1, Establece que los hombres nacen y permanecen libres y iguales en derechos; las distinciones sociales no pueden tener otro fundamento que la utilidad común. Debemos concluir que en este artículo se iguala a los seres humanos, sin distinción de raza, religión, sexo, ideas, etc., etc. El 14 de Julio de 1789 una noticia circuló por París: SE HA TOMADO LA BASTILLA. La Bastilla era una Prisión en que sólo había 7 reclusos: 4 falsificadores, dos locos, y un jóven noble por su mala vida y a petición de su padre. La toma de la Bastilla, era un símbolo de la rendición del Poder Real, de Luis XVI. De ahí que esa Toma significaba que no era invencible. En la Cima del Poder Absoluto estaba el Monarca que además ostentaba su Poder por Derecho Divino. Bonachón con la Nobleza de la Corte, pero IMPLACABLE CON LOS POBRES QUE SE ATREVÍAN A PROTESTAR. Por debajo del Rey Absoluto estaban los estamentos privilegiados: Nobleza y Clero. El Clero Bajo se unió al llamado "Tercer Estado", en fecha de 23 de junio. Los Nobles de Corte estaban llenos de Privilegios. La Nobleza Provincial vivía de los CAMPESINOS. El Clero tenía Poder en la Posesión de Tierras y la percepción de Diezmos. El resto de la Sociedad, 25 millones de súbditos, que no eran Eclesiásticos, excepto el Clero bajo, ni era de la Nobleza, integraban la masa (llamada "Tercer Estado"): Burgueses, Artesanos, Obreros y Campesinos, era la parte Más Viva y Operativa de la Nación: La Burguesía (industria y comercio) y las Clases Populares-artesanos y obreros-: la Conjunción de ambos grupos sociales, brazo y cabeza de la Revolución condujo a la Toma de la Bastilla. La Religión dejó de ser Oficial el 26 de agosto de 1789, en Francia. Si observamos los paralelismos que hay entre los Comuneros y algunos detalles de la Revolución de Francia, les encontramos. Nuestra Constitución de 1978 ha despejado para todos el Camino: Démos gracias a la Constitución.