OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLABRAGIMA: JORNADAS COLOMBINAS. En parte sigo las investigaciones...

JORNADAS COLOMBINAS. En parte sigo las investigaciones de Consuelo Varela. El enterramiento del Almirante se hizo en el Convento de San Francisco en Valladolid, hoy Acera de San Francisco, Teatro Zorrilla, en la parte trasera, hoy C/ Constitución. Según se desprende de lo estudiado el Laboratorio de la U. de Granada de Genética desea resolver con análisis de ADN los enigmas de la vida de Colón: A).-Su origen. B).-Dónde está enterrado. Se intenta comparar los códigos genéticos del Almirante y su hermano Diego (Sacerdote en la tripulación en el segundo viaje). Y también la huella genética con Carlos IV de Navarra-Principe de Viana. Se quiere saber si el almirante tenía sangre Real o fue hijo del comerciante genovés Domenico Colombo. Resultados Proviosionales: No son concluyentes que sean los que dicen devueltos desde Santo Domingo a Sevilla. Seguirán los estudios. Este señor diríamos no ha descansado en paz. Le llevaron, también, a la Habana desde Santo Domingo. La disputa es con Santo Domingo. Sobre el origen de Colón, hay que afirmar que los descendientes de Colón se sienten genoveses. Se barajan otras teorías: Portugués, Judío, y otros. En Almirante en una ocasión admitió haber nacido en Génova. A punto de partir para el Tercer viaje confesó en el Mayorazgo: "... SIENDO YO NACIDO EN GENOVA..."ESTABLECE EL MAYORAZO A FAVOR DE SU HIJO DIEGO. Aparte de otras consideraciones, tanto en Sevilla como en las Indias se rodea de Genoveses. El Almirante contribuyó conscientemente a crear confusión sobre su figura y parte de su pasado. Para Colón la idea de haber llegado al mar de la India se convirtió en una obsesión enfermiza en todos sus viajes y al final hasta la tumba.