OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RUEDA: (Continuación de mi mensaje anterior del 17/02/2008,...

PARA QUIÉN LE PUEDA INTERESAR

Este escudo lo llevaron a Rueda los dos hermanos, naturales de la villa de Matapozuelos, Roque y Andrés de Arévalo Ballexo; Roque casose en Rueda con una hija del vecino de ahí, Cristobal Ramos (no he podido encontrar aun quien fue la mujer de Andrés); estos hermanos pleitearon contra la villa de Rueda por considerarse hijosdalgo y no pecheros, pleito que ganaron entre las fechas 1660-1670 (Real Chancillería de Valladolid)

Ambos fueron hijos legítimos de Gregorio Arévalo Alonso y Elvira Ballexo, nietos legítimos de Pedro Arévalo Benito y Juana Alonso, biznietos legítimos Pedro Arévalo Muñoz y María Benito, tataranietos legítimos de Antonio Arévalo ¿Ayllón? y Beatriz Muñoz, todos ellos naturales y vecinos de Matapozuelos (Real Chancillería de Valladolid).

El cuartel izquierdo del escudo corresponde al apellido Arévalo (cruz de Calatrava, flor de lis, y trece roeles) mientras que el derecho es el de los Ballexos (el escudo de la izquierda está en un edificio de Matapozuelo sin el cuartel de Ballexo).

Estos dos hermanos Arévalo Ballexo fueron parte de la descendencia de Gregorio y Elvira; sus otros hijos fueron Pedro, el bachiller Gregorio beneficiado de la iglesia parroquial de Matapozuelos, y Elvira; Pedro y Elvira casáronse en Matapozuelos y tuvieron numerosa descendencia en dicha villa.

Al haber yo investigado en mis ancestros, se con toda la seguridad que los ya citados Pedro Arévalo Benito y Juana Alonso, y sus anteriores, están en mi linea directa de antepasados Arévalo.

Como curiosidad tambien indico que siendo alcalde de Matapozuelos por el estado de los hijosdalgo el anterior Antonio Arévalo ¿Ayllón?, en 1560, ese sitio pasó de ser lugar a ser villa.

Otra circunstancia ya mas actual es la de mis parientes Arévalo de Rueda que se entrecruzan con otros familiares míos; la última que yo conozco es la de Fernando Arévalo Miera se casa en Matapozuelos, allá por los años 1870, con la tía abuela de mi padre Mª Venancia Román Ruíz-Dávila, y cuya descendencia es un solo hijo Andrés Arévalo Román (con nombre y dos primeros apellidos idénticos a los de mi padre, y que a su vez fué padrino en su bautismo); dicho Andrés Arévalo Román, el padrino de mi padre, era hijo de Francisco Solano Arévalo Bernaldo de Quirós y Anastasia Toribia Miera Arévalo, etc., y murió sin descendencia sobre 1930 de su matrimonio con Magdalena Olea Pimentel, ella tambien de procedencia Rueda y asimismo pariente.

(Continuación de mi mensaje anterior del 17/02/2008, "PARA QUIÉN LE PUEDA INTERESAR")

1.- Roque Arevalo Ballexo natural de Matapozuelos, casó en Rueda con María Ramos Benito (hija del "ricohome" Cristobal Ramos y Francisca Benito..); al haber él nacido el año 1628, y ella en el 1600, no cabe duda que el matrimonio celebrado entre ellos fue singular por sus diferencias de edades. No tienen ningún hijo registrado

2.- Andrés Arévalo Ballexo, hermano de Roque, también desde Matapozuelos fue a asentarse a Rueda (Real Chancillería de Valladolid); ahí, sobre 1665 casó con Maria Rodriguez Moro. Este matrimonio tuvo cinco hijas y dos hijos, estos ambos de nombre Roque (que debieron malograrse pues no constan en Partidas de Matrimonio). Las hijas de estos Andres y María casáronse en Rueda, pero ya su descendencia no tenían como primer apellido el Arévalo.

3.- Pero el hijo de otra hermana de los anteriores Roque y Andrés, Elvira Arévalo Ballexo había casado en Matapozuelos con su pariente Bernardo Arevalo de Neyra (28.02.1669); fruto de este matrimonio, entre otros nació en 1675 Roque Arévalo Arévalo, el cuál aposentose y casose en Rueda en 1705 con María de Llanos en donde al menos les nacieron tres hijos y una hija; y concretamente Agustin Arévalo Llanos, casado con Maria Antonia Rodriguez Bayón, a través de su descendencia fue el origen de una sucesión de personajes Arévalo asentados definitivamente en Rueda (Real Chancillería de Valladolid; legajo 1.324, número 59, expediente 1.472).

Corrección al mensaje anterior, último párrafo: Debe sustituirse por el siguiente:

Otra circunstancia ya mas actual es la de mis parientes Arévalo de Rueda que se entrecruzan con otros familiares míos; la última que yo conozco es la de Fernando Justo German Arévalo Miera se casa en Matapozuelos, allá por los años 1870, con la tía abuela de mi padre Mª Venancia Román Ruíz-Dávila, y cuya descendencia es un solo hijo Andrés Antolín Arévalo Román (con nombre y dos primeros apellidos idénticos a los de mi padre, y que a su vez fué padrino en su bautismo); dicho Andrés Antolín Arévalo Román, el padrino de mi padre, era a su vez nieto de Francisco Solano Joaquín Santiago Arévalo Bernaldo de Quirós y Anastasia Toribia de Miera Arévalo, etc., y murió sin descendencia sobre 1930 en su matrimonio con Magdalena Olea Pimentel, ella tambien de procedencia Rueda y asimismo pariente.