OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS: Muchas gracias ESTRELLA ERRANTE por la foto y por el...

Muchas gracias ESTRELLA ERRANTE por la foto y por el comentario.
Me he tomado la libertad de volverlo a copiar ya que pienso merece la pena ser leido, y la mayoría de la gente que visita el foro, se limita a ver solamente la foto y no se fija si en ella va un comentario.
Me imagino que eres una persona nacida en esa casa pues sabes cosas de ella que los demás desconocemos.
Me alegro que te hayas animado a mandarnos la foto y el comentario y es que lo bueno de este foro es que a veces sirve de válvula de escape para contar cosas que en circunstancias normales no tienes a quien contar.

Monumental-Histórica Casa Solariega
Única en este mí pueblo, que lo único que se puede decir de él y no es poco, es que es el pueblo Castellano de re referencia en la comarca de Tierra de Campos.

Y digo que esta casa es única por estos motivos y otros que se me quedarán en el tintero, ya que por su historia que se estima comienza en algún año del S-XVII.

No se sabe con certeza a iniciativa de quién se construyó, si alguien lo sabe que me lo diga, pero sus moradores más antiguos conocidos datan de la época de ocupación Napoleónica, reinando como muy bien sabéis el peor Rey de las Españas Fernando VII.

Hay una pintura famosa en San Bernardino y que aparece en el Catalogo de Monumentos del Municipio de Medina de Rioseco editado por la Diputacien de Valladolid, en ella aparece ancestro militar de esta casa en su caballo y explica que se cayó y quedó colgando del estribo e invocó a San Bernardino para que le salvara, el caballo se paró y no necesito decir más, milagro tenemos y agradecimiento en forma de pintura de la época.

En ella también han morado clérigos muy relacionados con la primera época de Convento de las Clarisas y fue casa conventual hasta después de la victoria de 1808 contra los invasores franceses, epoca en la cual tuvo relación familiar con héroes de esa época (Daoiz y Velarde). Tiene un pasadizo secreto que sale de la bodega (hoy cegado y sin explorar) y según la leyenda llega hasta el Conjuradero y era utilizado para huir de las persecuciones francesas.

Ya en el siglo XIX y hasta la maldita por unos y necesaria por otros, Guerra civil del siglo pasado, moraron en ella Abogados-Magistrados que fueron gobernantes locales, un Médico cirujano y Cura Capellan del Convento de las Monjas, hoy medio en ruinas...

En la post-guerra todo cambió y la línea familiar de se ramificó en parientes lejanos de los Fernandez Villelga que la habitaron hasta entonces y no dejaron más descendencia que una respetada y admirada señora Doña Amelia Fernandez Carrero, maestra de Escuela del Franquismo, que pudiendo haber vivido como una Marquesa, las circunstancias la obligaron a dedicarse a la docencia Rural.

Dado que Doña Amelia no tuvo descendencia, como he dicho la rama familiar se desvió en un parentesco lejano que fue acogido en esos tiempos difíciles y se casó y formó un hogar en ella trayendo al mundo nada menos que a 7 hijos.

Tuvieron que superar como todo hijo de vecino, la escasez y los tiempos difíciles de las décadas 40's y 50', pero lo hicieron con sencillez y el sacrificio hoy inimaginable, del duro trabajo en el campo y en la ganadería y venta directa de leche, en la que fueron pioneros en el pueblo.

La dureza de ese trabajo hizo huir a muchos para convertirse en Guardias Civiles, Curas, Frailes, ex-curas, ex-frailes para abrirse camino en el asfalto de las Ciudades con más porvenir.

Solo quiero añadir que esta Casa es grande en todos los significados de esta palabra:

Por sus magnitudes, por interés Monumental e Histórico (reconocido por organismos Oficiales), por el abolengo de sus ancestros y sobre todo por la gran Familia que la habitó en los 50 últimos años del Siglo pasado y que también se puede considerar como Referencia de las Familias que habitaron estos pueblos en esas 5 décadas.

Lo que queda de esa Familia y otras muchas es otra historia muy distinta... y es la consecuencia lógica del cambio equivocado y manipulado por políticos y medios de los valores de las personas que vivimos otras épocas en esos pueblos y que nos ha convertido en "Estrellas errantes".