OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS (Valladolid)

cuadro en la torre del conjuradero
Foto enviada por Contreras

Santa Alicia

Dedicada a los enfermos

1 Febrero

¡Felicidades a quienes lleven este nombre!

Etimología: Alicia = de nobleza, viene del alemán.
... (ver texto completo)
San Vitaliano

LXXVI Papa

27 Enero

Martirologio Romano: En Roma, en la basílica de San Pedro, sepultura de san Vitaliano, papa, que se preocupó por la salvación de los anglos (672).

Se cuenta que el Papa Vitaliano era originario de Segni, en la Campania, pero no sabemos nada sobre él, antes de su elección al pontificado, en 657, ni conocemos su vida posterior a excepción de sus actos públicos.
... (ver texto completo)
Santa Elvira

Abadesa

25 de enero

Etimológicamente significa “prudente consejera”, Viene de la lengua alemana.

Alguien, muy amante de la vida y profundamente creyente, decía a menudo:"Me alegro de cada instante que vivo".
... (ver texto completo)
San Francisco de Sales

Obispo de Ginebra, Doctor de la Iglesia, Cofundador de la Congregación de la Visitación.

24 de enero

Etimológicamente significa “franco, valiente.” Viene de la lengua alemana.

El patrono de los periodistas fue un escritor que se distinguió por decir la verdad con elegancia y sin herir a nadie, por escribir y hablar con tanta delicadeza que nadie se sentía molesto; un escritor y orador que no buscaba el morbo sino la transmisión de la simple y llana verdad evangélica. ... (ver texto completo)
San Ildefonso

Obispo de Toledo

23 Enero

Martirologio Romano: En la ciudad de Toledo, en la Hispania Tarraconensis (hoy España), san Ildefonso, que fue monje y rector de su cenobio, y después elegido obispo. Autor fecundo de libros y de textos litúrgicos, se distinguió por su gran devoción hacia la santísima Virgen María, Madre de Dios (667).

Etimología: Ildefonso = Aquel que esta listo para la batalla, es de origen germánico.
... (ver texto completo)
San Valero (Valerio)

Obispo de Zaragoza

22 Enero

Martirologio Romano: Conmemoración de san Valerio o Valero, obispo de Zaragoza, en la Hispania Tarraconense (hoy España), que tomó parte en el primer Concilio de Illiberis y, conducido a Valencia junto con san Vicente, murió en el destierro (305/315).

Los nombres de Valeriano, Valerio y Valero proceden de la noble estirpe romana de los Valerios, y derivan del verbo valere, de donde procede también el nombre de Valentín. En todos ellos subyace ... (ver texto completo)
Santos Mario, Marta, Audifax y Abaco

Mártires

19 Enero

Martirologio Romano: En la vía Cornelia, en el decimotercer miliario antes de Roma, en el cementerio de Ninfa, santos Mario, Marta, Audifax y Abaco, mártires (c. s. IV).

Etimología Mario: propio de la gente que pensaba decendía del dios Marte, es de origen latino.
... (ver texto completo)
Santa Prisca o Priscila

Mártir

18 enero

Etimológicamente significa “antigua”. Viene de la lengua latina.

Pertenece al primer siglo de nuestra era cristiana. También se le llama santa Priscila. Desde muy antiguo se le tributó culto en Roma a esta joven romana.
... (ver texto completo)
Santos y Beatos

16 Enero

San Melas, obispo y confesor

En la ciudad de Rinocorurua, en Egipto, san Melas, obispo, que por su adhesión a la fe ortodoxa sufrió el destierro en tiempo del emperador arriano Valente, tras lo cual descansó en paz (c. 390).

San Leobato, abad
... (ver texto completo)
San Potito

Mártir Adolescente

14 Enero

Martirologio Romano: Conmemoración de san Potito, mártir, que, después de ser atormentado en la ciudad de Sárdica, en la antigua provincia romana de Dacia (hoy Rumanía), alcanzó finalmente el martirio al ser ejecutado por la espada (s. inc.)

Las Actas que los bolandistas han presentado sobre este mártir, no inspiran ninguna confianza. En ellas, se presenta a Potito como originario de Cerdeña, convertido al cristianismo, siendo aún niño, y sin que ... (ver texto completo)
San Agricio de Tréveris

Obispo

13 Enero

Martirologio Romano: En Tréveris, ciudad de la Galia Bélgica (hoy Alemania), san Agricio, obispo, que convirtió en iglesia el palacio que le regaló santa Elena (c. 330).

La vida de San Agrecio (o Agricio) ha adquirido particular interés en estos últimos años, debido a las discusiones sobre la autenticidad de la "Santa Túnica de Tréveris". Según la vida del santo (se trata de un documento ciertamente no anterior al siglo XI y considerado por los ... (ver texto completo)
Santo Elredo de Rievaulx

Abad

Enero 12

Martirologio Romano: En el monasterio de Rievaulx, también en Northumbria (hoy Inglaterra), san Elredo, abad, el cual, educado en la corte del rey de Escocia, ingresó en la Orden Cisterciense, siendo maestro eximio de la vida monástica y promoviendo constante y suavemente, con su ejemplo y sus escritos, la vida espiritual y la amistad en Cristo (c. 1166).

Abad de Rievaulx, escritor de homilías e historiador (1109-66).
... (ver texto completo)
San Teodosio el Cenobita

Monje

11 Enero

El bienaventurado padre san Teodosio, llamado cenobita, que quiere decir padre de muchos monjes, nació en una aldea de Capadocia.

Habíase dado a los estudios, y aun declaraba al pueblo las letras divinas, cuando deseoso de la perfección, partió a los santos lugares.
... (ver texto completo)
San Agatón

LXXIX Papa

10 Enero

Nació en Palermo en fecha no conocida, murió en Roma el 10 de enero de 681.

Fue Papa de la Iglesia católica de 678 a 681.
... (ver texto completo)
Otros Santos y Beatos

9 Enero

San Felano, abad

En Escocia, san Felano, abad del monasterio de San Andrés, notable por su vida austera y por haber vivido en la soledad (c. 710).

San Eustracio “Taumaturgo”, abad
... (ver texto completo)