OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CARPIO: Acabo de descubrir esta página mientras buscaba el...

Acabo de descubrir esta página mientras buscaba el código postal del pueblo, que se se me había olvidado, y de verdad que como los carpeños que no hay. Una cosa tan inocente como parecía esto y ¡hala! enseguida a pegarnos, aunque sea a cuenta del cura nuevo. Hace la tira que no estoy en las fiestas, pero creo recordar que algún año también Hipólito hizo la misa dentro, por ejemplo en 1985, aquel año que llovió a mares. Hacer misa fuera está muy bien, más que nada porque así oye misa alguno que no entra en la iglesa así sea el caboelaño de su madre. Pero es que el tiempo en septiembre es muy traicionero. Y no sólo para el frío: recuerdo una vez, tras un Sábado mal digerido, en el que con el sol casi me caigo, que el que no supiese lo que le había castigado al estómago la víspera me tomaría por Santa Teresa en pleno éxtasis. Además, de la misa, lo que se dice de la misa, (otra cosa es la procesión)¿quién es el artista?, el cura, ¿no? pues dejarle que trabaje a gusto. Las tradiciones están muy bien, pero la remolacha o las patatas las sembráis cuando os parece que es buen momento, no cuando dice el refranero, ¿no?.
A ése que quiere hacer la fiesta de la patata, espero que no le hagan caso. Con lo bonito que es tener fiestas viejas, y con su razón de ser, y con santo patrón, ¿para qué inventarse más? Si de lo que se trata es de montar baile en la plaza, tampoco hacen falta excusas horterillas, preo creo que tampoco hay que abusar. Las fiestas gustan porque salen de la rutina, pero si lo hacemos todos los días, ya no va a chocar. Además, que en agosto, entre Fresno y el otro y el otro, están ya todas las fechas cogidas hasta las fiestas de la Consolación.

Uno de fuera (sin derecho a voto en las municipales).