OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TOLOCIRIO: ¡Hola tolocirio ¡, saludos a todos, ya veis que vamos...

¡Hola tolocirio ¡, saludos a todos, ya veis que vamos mejorando, aunque lo bueno vendrá en la siguiente ronda, podía haber sido 5 ó 6 a cerooooooooo.
tardo en manifestarme, pero ya veis que cuando tengo algo de tiempo libre aprovecho y mando un mensajito.
Me he enterado que en Segovia estais en fiestas, desearos que lo paseis bien. Mi mensaje de hoy, aprovechando la ocasión va de fiestas, concretamente las de Salamanca, ya que desde hace tiempo se recuperó la tradición de anunciar las fiestas colocando en el tejado del ayuntamiento la famosa MARISECA. Como vereis estuvo rodeada de algún hecho trágico, se trata de la silueta de un toro en lo alto de un mástil, debido a que salamanca es tierra donde se crían mucas ganaderías de reses bravas. Si vais por Salamanca y la veis en lo alto del ayuntamiento, es que estamos en fiestas, a las que por supuesto estais invitados. Desconozco si en Segovia, existe algo parecido para anunciar que la ciudad se encuentra en fiestas. Un saludo y espero que os guste.
¡hasta pronto tolocirio ¡.15 de agosto

Como buena tierra de toros, Salamanca no podría comenzar sus fiestas de otro modo que con la Mariseca.
Si entras en la Plaza Mayor, levantas tu vista hacia la espadaña del Ayuntamiento, verás en la parte más alta a la Mariseca, entonces sabrás que algo está por venir. Se coloca hasta el fin de las fiestas de la Virgen de la Vega y de la feria taurina.

Antiguamente sólo se colocaba la Mariseca para anunciar las corridas de toros, pero estamos hablando del siglo XVII y la llamada era en la plaza de San Martín el 25 de julio, pero ya en 1669 se cambió porque la veleta se soltó cayendo al suelo y provocándole la muerte a un transeúnte. Luego la cambiaron al arco de San Fernando pero con la mala suerte que en 1806 un trabajador apodado “Mariseca” tras un intentar colocar la veleta para anunciar la inauguración de las fiestas, tuvo un accidente y también falleció. Tras esta segunda muerte se decidió llamar a la veleta con el apodo de aquel hombre y así se quedó hasta el día de hoy.

Actualmente, quizá por aquello de prevenir, la Mariseca es colocada por el cuerpo de bomberos de la ciudad salmantina.
El la silueta se puede ver escrito el número 9 que son los días de fiesta en honor a la patrona, la Virgen de la Vega.