OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN RAFAEL: El Acueducto de Segovia...

El Acueducto de Segovia

Monumento único en el mundo en su género, gracias a su estructura, a su maravilloso equilibrio (“ceniza en vilo” le llamò el poeta segoviano Luis Martín García Marcos) y a su buen estado de conservación. La conducción de agua que corona su parte superior culmina un recorrido de casi 15 kilómetros desde la Acebeda; en la ciudad entra directamente el monumento junto a la avenida del Padre Claret, pasando por un pequeño edificio de piedra, el desarenador, en cuyo interior se hacìa la distribución del agua. Aquì arranca la construcciòn propiamente dicha, con unos arcos bajos que van aumentando en altura hasta llegar frente al antiguo convento de San Francisco, hoy Academia de Artillería, donde se inicia la doble arcada que le da la determinante e impresionante figura mundialmente conocida, porque el el Azoguejo alcanza los 28 metros; en este punto hay dos hornacinas, una a cada lado, y bajo la que mira al Azoguejo se conservan los huecos que albergaron letras que se supone podrían revelar el nombre del emperador que ordenó su construcción. Los expertos aún no han conseguido descifrar el misterio. Hay que destacar que las grandes piedras no están unidas por ninguna clase de argamasa. Sus 166 arcos de piedra granìtica del Guadarrama estàn construidos con sillares unidos mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas.
Su construcciòn apunta al siglo I en la época de los Flavios y tambièn a la época de Nerva o Trajano.

(Patronato de Turismo)