OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ESTEBANVELA (Segovia)

La Iglesia. Otra perpectiva

¿Que qué va a pasar? ¿Y tu me lo preguntas? Pues va a pasar que de donde no hay no se puede sacar. Si gastan los euros en los festejos de otro pueblo, seguro que no llega para la fiesta del nuestro. Haz las cuentas. Parece ser que este año van a traer la orquesta Karisma a Valvieja para el sábado 19 de agosto. Luego... Bueno, todo será cuestión de bajar hasta allí, ¿qué más da?
Un año más, vienen las fiestas del pueblo, lentamente, sin hacer ruido. Tendríamos que dar la cencerrada, una cencerrada que se oyera por todo el contorno. últimamente escasea la gente joven sobre todo. ¿Os acordáis cuando la música se tenía en el soportalillo, al lado de la carretera? Todo el mundo se enteraba y corría la noticia más largo que el río. Había gente de Ayllón, El Corral, Ribota, Mazagatos, Las Cuevas, Ligos. Noviales, Francos, Santibáñez, El Madriguera, El Negredo... La cosa molaba ... (ver texto completo)
Este "Puente de San Isidro" vamos a disfrutar un "mogolló". Para esos jóvenes con ganas de marcha. ¡A ver dónde y cómo marchamos? "Enga ya" La fiesta se hace andando, caminando, bailando. Hasta que llega un punto y momento en que. "Quieta, pará".
Aquella mujer, de un pais lejano, montó una buena noche todo un espectáculo en este pueblo. Llamaron a la guardia civil de Ayllón. La mujer en cuestión se quejaba de que su marido bebía en exceso. "Si sabías que bebía, ¿por que te casate con él?", le preguntaron. "Yo no tenía ni idea de que bebía, cotestó la joven mujer, "hata que una noche llegó a casa sobrio".
Pero... Las fiestas grandes comienzan la víspera. En ese caso, salimos del paso, nos metemos en la fila de la romería, y llegaremos al verde pradera, por donde paseará en andas hasta el mismo Dios uno y trino. O sea.
La PEñA DEL ORIUNDO AUSENTE informa mal, pues el dia del Padre Eterno este año cae el domingo dia 11 de junio. Con la primavera tan avanzada se vera toda la pradera llena de flores. Tendremos un estupendo día de romería.
Antaño, en las fiestas del pueblo, las casas aparecían enramadas con grandes ramas cortadas por los jóvenes del lugar a modo de poda durante la noche. Solían ser de los chopos del municipio en el "praconcejo". Así, los mozos, demostraban sus pretensiones hacia las chicas que vivía en una casa o en otra. Generalmente, la moza más hermosa era la que más ramas tenía en la puerta y la ventana. Pero como en tantos pueblos de zona, ya pocas mozas se quedan a vivir en el pueblo. Por eso de esta tradición ... (ver texto completo)
La "PEñA DEL ORIUNDO AUSENTE" avisa con tiempo al personal. Este año el Domingo del Padre Eterno o de la Santísma Trinidad, cae el 10 de Junio. El Santo Dios, Fuerte e Inmortal está esperando en la pradera. Como era en un principio, ahora siempre, por los siglos. Amén.

Las vacas del pueblo estarán sueltas o no, ¡vete a saber! pero se puede "retozar" por las cuatro esquinas del El Coto. Lo de la cuota lo dejamos para mejor ocasión. ¿Estará arreglado el camino que va a la Ermita para entonces? ... (ver texto completo)
Aquí acabo de leer cosas tan sublimes que infunden respeto.Pero como la entrada es libre, yo paso para pregonar a los cuatro vientos que están ocurriendo muchas cosas sorpendentes y en silencio en el valle del Aguisejo. Por ejemplo: la floración de los manzanos y demás árboles frutales.

Ah, y el "Tío Taba", dicen que era un señor que constantemente repetía: "Taba" yo en la guerra, "taba" yo en la fería de San Esteban, "taba" yo en Las Casilla, "taba" yo con las ovejas, taba yo en Aranda... Total, ... (ver texto completo)
En relación con algo que aquí se ha escrito anteriormente, mi opinión es la siguiente: Que si la persona tiene historia y no naturaleza, y si su existencia es previa a su esencia como además se ha insinuado, entonces su realidad estará constantemente cuestionada y en clara incertidumbre. Mucho más si la sitúas sólo en el horizonte de su natural limitación. Hasta su libertad será angustiosa proyectándose hacia la Nada. Y si dentro de estas lindes agregas la situación política fragmentada, podrás fácilmente ... (ver texto completo)
Alguien me ha preguntado cuál era el juego más antiguo de cuantos en otro tiempo se jugaban en Estebanvela. Respondí que es el juego de la TABA, porque, sabido es, que viene de época romana. Y que se llama así, porque se realizaba con el hueso astrágalo de la pata del cordero y una canica. A lo mejor alguna de vosotras que lo jugasteis sabe más detalles.
En el mucho hablar y escribir no faltará gazapo, y si no a las pruebas me remito. Dicho está no lo repito.
Glorioso día de luz primaveral el de hoy. Así ya se puede gozar del campo.
Es sólo una palabra. Mi primera palabra en este valle. Caiga, pues, como rocío. Soy novata en esta palestra. Procuré entrar en vuestro estilo poemático para no desentonar, y en hora propicia. Para subir a la gloriosa mirada de la iglesia de esta aldea desde los ojos de su torre. Para el cielo de quienes la alzaron y hoy sueñan a su sombra. Hay realidades fuertes difíciles de expresar, pero no se debe poner tierra por medio, distancia, olvido. Para gozo comunal nunca no falta quien, lejos, forma ... (ver texto completo)
Mira que te estoy esperando. Mira que sabes porqué. Mira que sabes hasta cuando.
Baja de la altura, de la especulación abstracta, y hablemos de nuestro, que somos del terruno.